NOVEDADES

Aquí encontrarán orientaciones curriculares que promueven la pedagogía del cuidado y la interdisciplinariedad, así como el tratamiento de temas relevantes para la educación actual, como la erradicación de las violencias por razones de género, derechos de las infancias y adolescencias, nuevas masculinidades, diversidad funcional o discapacidad, interculturalidad, convivencia escolar, abordaje de situaciones complejas, entre otros.

Estamos muy felices con la creación de este espacio, esperamos que sea de encuentro, reflexión, intercambio, y promueva la institucionalización de las prácticas de la Educación Sexual Integral.

 

Día ESI en territorio

Día ESI en territorio

Desde el 2021 el Programa provincial de ESI instaló una potente herramienta pedagógica para trabajar en las escuelas “El día ESI del mes” que consta de un material que recupera...

¡Avancemos hacia la Igualdad!

¡Avancemos hacia la Igualdad!

La ley 27.234 “Educar en Igualdad” establece que en todas las instituciones educativas de los niveles obligatorios y modalidades se realice una jornada anual, con el objetivo de...

¡La ESI en territorio!

¡La ESI en territorio!

Durante el 2022 el Programa Provincial de ESI sostuvo como política la conformación de un equipo de acompañantes territoriales ESI. Esto permitió que cada regional educativa (19...

ELECCIÓN DE REFERENTES/AS ESI 2023

En el año 2018 el Consejo Federal de Educación aprobó la Resolución Nº 340/18 en la que se acordó promover que en todas las instituciones del país se organice un equipo docente referente de la Educación Sexual Integral, que lleve adelante un enfoque interdisciplinario, que funcione como nexo con los equipos ESI Provinciales y que actúe de enlace con el proyecto institucional de cada establecimiento impulsando y promoviendo la implementación y el fortalecimiento de la ESI
Cada Institución educativa debe elegir a un/a o varios referentes que cumplan con esta función en su representación, para ello es imprescindible que cuenten con el acompañamiento de los equipos directivos, asesores pedagógicos, y todo el cuerpo docente.
El equipo del Programa Provincial ESI se mantendrá en contacto con estos/as referentes y brindará instancias de capacitación, acompañamiento y formación específica.
Una vez acordado quien /quienes cumplirán esta función, les pedimos completar este formulario a fin de concretar los primeros pasos de conformación de la red de referentes 2023:

referentes-escolares-ESI.

¿Querés ser parte de nuestro equipo?

Dejanos tus datos

DÍA ESI DEL MES

Es un material didáctico que se elabora con el objetivo de reflexionar y actualizar las significaciones de distintas efemérides, desde el enfoque de la ESI. Consideramos que la importancia de esta política curricular radica en que ha instalado en las agendas de las instituciones escolares un día en el que se abordan temáticas de la ESI. Para esto se incorporan narrativas que revisan representaciones construidas en el tiempo, que convocan a la reflexión sobre el lugar de las mujeres y la participación de otros colectivos silenciados e invisibilizados a lo largo de la historia. Esto es imprescindible para habilitar la pluralidad de voces que habitan las instituciones educativas y favorecer el fortalecimiento de la implementación de la ESI de manera cotidiana en la vida escolar y comunitaria.

2023

DÍA ESI DEL MES MARZO

DÍA ESI DEL MES MARZO

8 de Marzo “Día Internacional de las mujeres”  Este documento invita a reflexionar sobre la lucha de las mujeres y diferentes identidades de género por la igualdad de oportunidades, el reconocimiento y el efectivo ejercicio de sus derechos. Encontrarán en este...

2022

DÍA ESI DEL MES NOVIEMBRE

DÍA ESI DEL MES NOVIEMBRE

En esta última presentación del Día ESI del mes de este año, conmemoramos que el 17 de diciembre de 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al 25 de noviembre como Día Internacional de la Luchacontra la Violencia hacia las Mujeres, con el objetivo de...

DÍA ESI DEL MES OCTUBRE

DÍA ESI DEL MES OCTUBRE

Desde el año 2004, el Congreso de la Nación instituyó el 22 de octubre como el «Día Nacional del Derecho a la Identidad» que recuerda el trabajo incansable de las Abuelas de Plaza de Mayo, quienes impulsaron elreconocimiento de este derecho a partir de su lucha para...

DÍA ESI DEL MES SEPTIEMBRE

DÍA ESI DEL MES SEPTIEMBRE

En esta edición del “Día ESI del mes” proponemos abordar esta efeméride que se constituye en una oportunidad para fortalecer la visibilización y valorización de las mujeres indígenas que históricamente hansido signos de luchas y resistencias frente a diversas formas...

DÍA ESI DEL MES AGOSTO

DÍA ESI DEL MES AGOSTO

Este mes representa por excelencia el protagonismo de las infancias ya que se celebra en Argentina el tradicional “día del niño”. La efeméride no surge del currículum oficial, pero al tener relevancia a nivel comunitario/social penetra en las instituciones escolares....

DIA ESI DEL MES JULIO

DIA ESI DEL MES JULIO

En la cultura escolar las efemérides constituyen un dispositivo valioso que habilita la construcción de unpasado histórico común y un destino colectivo. En ese sentido, el Día ESI del mes nos invita a reflexionar yactualizar las significaciones conmemorativas desde un...

DÍA ESI DEL MES JUNIO

DÍA ESI DEL MES JUNIO

A partir de la sanción de la Ley N°27.234 “Educar en Igualdad: Prevención y erradicación dela violencia de género” el Programa Nacional de Educación Sexual Integral acompaña, juntoa los ministerios de educación jurisdiccionales, un camino de concientización,...

DIA ESI DEL MES MAYO

DIA ESI DEL MES MAYO

En la cultura escolar las efemérides constituyen un dispositivo valioso que habilita la construcción de un pasado histórico común y un destino colectivo. En ese sentido, el Día ESI del Mes nos invita a reflexionar y actualizar las significaciones conmemorativas...

DÍA ESI DEL MES ABRIL

DÍA ESI DEL MES ABRIL

En la cultura escolar las efemérides constituyen un dispositivo valioso que habilita la construcción de un pasado histórico común y un destino colectivo. En ese sentido, el Día ESI del mes nos invita a reflexionar y actualizar las significaciones conmemorativas desde...

DÍA ESI DEL MES MARZO

DÍA ESI DEL MES MARZO

En la cultura escolar las efemérides constituyen un dispositivo valioso que habilita la construcción de un pasado histórico común y un destino colectivo. En ese sentido, el Día ESI del mes nos invita a reflexionar y actualizar las significaciones conmemorativas...

MATERIALES PARA TRABAJAR EN EL AULA

NIVEL INICIAL

En esta sección encontrarán múltiples herramientas y materiales de consulta para abordar la Educación Sexual Integral desde la especificidad de la etapa vital de las y los estudiantes que transitan la Educación Inicial. Ofreciendo oportunidades que amplíen el horizonte cultural desde el cual cada niño y niña desarrolla su subjetividad; para que en su transitar por el nivel sean realmente capaces de discernir, de cuidarse, de cuidar al otro/a, para que conozcan y ejerzan sus derechos. Las propuestas y orientaciones están diseñadas a modo de sugerencias, son flexibles para que cada docente pueda integrar y combinar sus propias propuestas.

Educación Sexual Integral

Educación Sexual Integral

En esta oportunidad, queremos ofrecerles un nuevo material para acompañar la implementación de la Educación Sexual Integral en las escuelas. Este consiste en la recopilación de las actividades de ESI diseñadas para los distintos niveles educativos...

Referentes Escolares de ESI

Referentes Escolares de ESI

La Dirección de Educación para los Derechos Humanos, Género y ESI presenta este material destinado a docentes del Nivel Inicial con propuestas de abordaje para acompañar, reforzar y favorecer la implementación de la ESI en todas las escuelas del...

Educación Sexual Integral para la Educación inicial

Educación Sexual Integral para la Educación inicial

A partir de la sanción de la Ley Nacional 26.150 de Educación Sexual Integral, el Ministerio de Educación de la Nación consultó a las jurisdicciones sobre sus experiencias y recorridos en materia de educación sexual, y convocó a expertos y expertas...

NIVEL PRIMARIO

Esta sección constituye un aporte para seguir profundizando las estrategias que permitan garantizar la efectiva implementación de la ESI en cada escuela, con la convicción de que este es el mejor camino para construir una sociedad cada vez más justa, más igualitaria y diversa. Fortaleciendo el pleno ejercicio de los derechos de niñas y niños. Ofreciendo oportunidades que amplíen el horizonte cultural desde el cual cada niño y niña desarrolle su subjetividad. Las propuestas y orientaciones están diseñadas a modo de sugerencias, son flexibles para que cada docente pueda integrar y combinar sus propias propuestas. Asumiendo la educación sexual desde una perspectiva integral demanda promover aprendizajes desde el punto de vista cognitivo, pero también en el plano afectivo y en las prácticas concretas vinculadas a la vida en sociedad.

Educación Sexual Integral

Educación Sexual Integral

En esta oportunidad, queremos ofrecerles un nuevo material para acompañar la implementación de la Educación Sexual Integral en las escuelas. Este consiste en la recopilación de las actividades de ESI diseñadas para los distintos niveles educativos...

Educación Sexual Integral

Educación Sexual Integral

En esta oportunidad, queremos ofrecerles un nuevo material para acompañar la implementaciónde la Educación Sexual Integral en las escuelas. Este consiste en la recopilación de las actividadesde ESI diseñadas para los distintos niveles educativos...

Educación Sexual Integral para la Educación Primaria

Educación Sexual Integral para la Educación Primaria

El material que les presentamos, destinado a docentes e instituciones educativas, es una herramien-ta significativa para abordar la Educación Sexual Integral desde la especificidad de la etapa vital de las alumnas y los alumnos que transitan la...

Referentes Escolares de ESI

Referentes Escolares de ESI

La Dirección de Educación para los Derechos Humanos, Género y ESI presenta estematerial destinado a docentes del Nivel Primario con propuestas de abordaje para acompañar,reforzar y favorecer la implementación de la ESI en todas las escuelas del...

NIVEL SECUNDARIO

En este espacio las y los docentes encontrarán materiales y herramientas para el trabajo sistemático de la ESIEn el nivel secundario las propuestas deberían ser abordadas de manera integral y también transversal articulando las distintas áreas curriculares. Es importante tener en cuenta los lineamientos curriculares para el nivel de manera que el abordaje sea adecuado a las edades de las y los adolescente y jóvenes. Estos incluyen el desarrollo de saberes y habilidades para el conocimiento y cuidado del propio cuerpo; la valoración de las emociones y de los sentimientos en las relaciones interpersonales; el fomento de valores y actitudes relacionados con el amor, la solidaridad, el respeto por la vida, la integridad y las diferencias entre las personas; y el ejercicio de los derechos relacionados con la sexualidad. Son materiales y propuestas flexibles que cada docente adaptará según las necesidades de sus estudiantes y del contexto en el que se encuentran las instituciones.

Educación Sexual Integral

Educación Sexual Integral

En esta oportunidad, queremos ofrecerles un nuevo material para acompañar la implementación de la Educación Sexual Integral en las escuelas. Este consiste en la recopilación de las actividades de ESI diseñadas para los distintos niveles educativos...

Referentes Escolares de ESI

Referentes Escolares de ESI

La Dirección de Educación para los Derechos Humanos, Género y ESI presenta este material destinado a docentes del Nivel Secundario con propuestas de abordaje para acompañar, reforzar y favorecer la implementación de la ESI en todas las escuelas del...

Educación Sexual Integral

Educación Sexual Integral

A partir de la sanción de la Ley Nacional 26.150 de Educación Sexual Integral, el Ministerio de Educación dela Nación consultó a las jurisdicciones sobre sus experiencias y recorridos en materia de educación sexual, yconvocó a profesionales en la...

Educación Sexual Integral

Educación Sexual Integral

A partir de la sanción de la Ley Nacional 26.150 de Educación Sexual Integral, el Ministerio de Educación de la Nación consultó a las jurisdicciones sobre sus experiencias y recorridos en materia de educación sexual, y convo-có a profesionales en...

El embarazo no intencional en la adolescencia

El embarazo no intencional en la adolescencia

El Ministerio de Educación de la Nación, a través del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, pone en marcha un proyecto específico para trabajar sobre la disminución del embarazo no intencional en la adolescencia y el cumplimiento de los...

ADULTOS

En esta sección encontrarán múltiples herramientas y materiales de consultas para nutrir el abordaje de la Educación Sexual Integral teniendo en cuenta la/el sujeto de aprendizaje en esta modalidad: jóvenes y adultos. Estos diferentes materiales ofrecen una mirada amplia contemplando la diversidad etaria en esta modalidad, reconociendo el derecho de los y las estudiantes a la ESI y situándolos como sujetos sexuados y deseantes en el reconocimiento y respeto propio y el de las demás personas. A su vez brindando herramientas para el acompañamiento a las niñeces y adolescencias de sus propios núcleos familiares. Se trata de propuestas flexibles que serán adaptadas por cada docente e institución en cada contexto particular.

Modalidad Jóvenes y Adultos

Modalidad Jóvenes y Adultos

Les dejamos a disposición oportunamente una “re-adaptación” de las actividades de algunos materiales, pensadas para esta modalidad. En esta ocasión tuvimos la gentileza de la Referente de la modalidad de educación primaria para jóvenes y adultos,...

ESI en la modalidad de jóvenes y adultos

ESI en la modalidad de jóvenes y adultos

Acerca de los niveles y las propuestas que se presentan, este material ha tenido la intención de proponer recorridos para los diferentes niveles que abarca la modalidad, aunque en algunos temas no se han presenta-do propuestas para todos ellos....

ESI EN FAMILIA

ESI EN FAMILIA

Sabemos que no es fácil hablar con claridad y sencillez de algo tan importante comola sexualidad y, sobre todo, cuando se trata de nuestros hijos e hijas. Sin embargo, es posibley está en manos de todos: para una educación sexual en familia no es...

Elaboración de materiales de ESI en lenguas indígenas

Elaboración de materiales de ESI en lenguas indígenas

A fines de 2013, en unas jornadas de capacitación desarrolladas en la provincia de Jujuy, el Yachachej Mario Acho y la Campinta guazú Flora Elsa Cruz, pertenecientes al equipo provincial de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), transformaron una...