• Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • H
  • Institucional
  • Subsecretarías
    • Subsecretaria de Educación
      • Niveles y Modalidades
        • Nivel Inicial
        • Nivel Primario
        • Nivel Secundario
        • Educación Técnica y Formación Profesional
        • Educación Especial
        • Educación Física
        • Educación Rural
        • Educación Artística
        • Educación Permanente de Jóvenes y Adultos
        • Educación en Contexto de Privación de la Libertad
        • Educación Domiciliaria y Hospitalaria
        • Servicio Bibliotecario
      • Dirección General de Títulos y Equivalencias
        • Intervención y Registro
        • Planes de Estudios y Validez Nacional
        • Control y Registro de Títulos
      • Dirección General de Políticas Socioeducativas e igualdad de Géneros
        • Inclusión Educativa
        • Participación y Formación Ciudadana
        • Bienestar Educativo
    • Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología
    • Coordinación Presupuestaria y Financiera
    • Interculturalidad y Plurilingüismo
    • Formación Docente
      • Dirección de Investigación Educactiva
        • Revista Digital Educativa Pluriverso
    • Infraestructura Escolar
      • Un poco de historia
      • Normativas y Resoluciones
      • Licitaciones
      • Avances de Obras
      • Prensa
  • Comunidad Educativa
    • Áreas
      • Evaluación Educativa
      • Junta de Clasificación
      • Ciencia y Tecnología
      • Documentación y Producción de Contenido
      • Consejo de Educación
      • Educación Pública de Gestión Privada
    • Estudiantes
      • Centros de Estudiantes
      • Programas Estudiantiles
        • Parlamento Juvenil del Mercosur
        • Medios Escolares
        • Acompañamiento entre Pares
        • Educación Ambiental
        • Programa de Educación Vial
    • Docentes
    • Directores y supervisores
    • Regionales Educativas
      • Regional I
      • Regional II
      • Regional III
      • Regional IV-A
      • Regional IV-B
      • Regional V
      • Regional VI
      • Regional VII
      • Regional VIII-A
      • Regional VIII-B
      • Regional IX
      • Regional X-A
      • Regional X-B
      • Regional X-C
  • Noticias
  • Contacto
Pensar la Educación  desde los márgenes: aportes y reflexiones para una presencialidad cuidada y  emancipatoria

Pensar la Educación desde los márgenes: aportes y reflexiones para una presencialidad cuidada y emancipatoria

por pluriverso | Mar 25, 2022 | Año-2021, Número 2

Pensar la Educación desde los márgenes: aportes y reflexiones para una presencialidad cuidada y emancipatoria Por Dr. Germán OestmannRector de la UNCAus La irrupción de la Pandemia ha generado un impacto cultural, económico, social y educativo con ribetes...
Pensar la Educación  desde los márgenes: aportes y reflexiones para una presencialidad cuidada y  emancipatoria

El desafío de sumar más mujeres a las Carreras Tecnológicas y Científicas

por pluriverso | Mar 25, 2022 | Año-2021, Número 2

El desafío de sumar más mujeres a las Carreras Tecnológicas y Científicas Por Ing. Jorge De PedroDecano UTN Facultad Regional Resistencia En la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el objetivo 4 es...
Pensar la Educación  desde los márgenes: aportes y reflexiones para una presencialidad cuidada y  emancipatoria

Programación y Ciencias de la Computación para actualizar los espacios de Educación Tecnológica

por pluriverso | Mar 25, 2022 | Año-2021, Número 2

Autor Dr. Fernando SchapachnikFundación Dr. Manuel Sadosky – Program.AR La educación se enfrenta a nuevos contextos caracterizados por cambios sociales, culturales y económicos, acompañados por una veloz revolución tecnológica. Actualmente la tecnología media en...
Pensar la Educación  desde los márgenes: aportes y reflexiones para una presencialidad cuidada y  emancipatoria

Secundarias Rurales mediadas por Tecnologías Derecho a la Educación Secundaria en Comunidades Rurales

por pluriverso | Mar 25, 2022 | Año-2021, Número 2

Por Lic. Ornella LotitoOficial de Educación, UNICEF Argentina A partir de la sanción de la Ley de Educación Nacional 26.206 en el año 2006, la educación secundaria se constituye como obligatoria para todos los y las adolescentes de nuestro país. Sin embargo, los datos...
Pensar la Educación  desde los márgenes: aportes y reflexiones para una presencialidad cuidada y  emancipatoria

Plataforma educativa ‘ELE’: experiencia 2020 y desafíos 2021

por pluriverso | Mar 25, 2022 | Año-2021, Número 2

Plataforma educativa ‘ELE’: experiencia 2020 y desafíos 2021 Autor Ing. Sergio LapertosaDirección General de Ciencia y Tecnología Con la pandemia por COVID 19, la educación pública chaqueña emprendió el desafío de implementar la educación digital como una propuesta...
Pensar la Educación  desde los márgenes: aportes y reflexiones para una presencialidad cuidada y  emancipatoria

(Re)configurar la escuela de la incertidumbre y el desconcierto a la construcción colectiva de una nueva escuela

por pluriverso | Mar 25, 2022 | Año-2021, Número 2

Por Prof. Sonia SotoDirección General de Niveles y Modalidades Hace ya un año que la pandemia del COVID -19 nos atrapó en una encrucijada civilizatoria que puso en tensión todas nuestras estructuras y certezas. Avasalló nuestra cotidianeidad y nos impuso nuevas reglas...
« Entradas más antiguas

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
Bosh 99 / CP 3500 Resistencia – Chaco.