DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Directora de Investigación Educativa
Prof. Mara Johannna Romero
FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN











MISIÓN DE LA DIRECCIÓN
Se pone en conocimiento de todo el equipo técnico pedagógico el Decreto N° 823/21 que crea en estructura orgánica funcional la Dirección de Investigación Educativa (DIE) bajo la órbita de la Subsecretaría de Formación Docente e Investigación Educativa; cuya misión primaria es:





ÁREAS DE DESARROLLO
Dirección de Investigación Educativa: tiene la función de Planificar el desarrollo de la función de la investigación educativa a partir del conocimiento sobre el estado de situación de la producción de investigaciones a nivel jurisdiccional y gestión de cuatro tareas fundamentales: la producción de conocimiento, la formación de investigadores, la difusión y la utilización de los resultados.


Desarrollo territorial y producción de conocimientos locales en el Sistema Formador Provincial: acciones vinculadas a la formación y acompañamiento a los IES que hacen o desarrollan procesos de I e IE. Potenciando aquellos que desarrollan carreras de tecnicaturas y su vinculación con el desarrollo productivo local. Involucrando a la FP (Formación Profesional) como parte constitutiva del sistema.


Aportes de la IE para el fortalecimiento de la Formación Docente Inicial: proyectos para docentes noveles y estudiantes (semilleros de Investigación en vinculación con C.E.) en vinculación con el Observatorio de Prácticas Docentes y Escuelas Asociadas para las cuales se forma.


Producción, difusión e Investigación: acciones vinculadas las políticas de producción, divulgación de conocimientos y saberes situados en revistas educativas- Revista Digital Pluriverso- Libro de Jornadas- Libros de Congresos- Actas de Foros.


Desarrollo de Investigaciones en el ámbito Educativo: desarrollo de relevamientos, Estudios e investigaciones en diversos ámbitos del sistema educativo provincial. Desarrollar Investigaciones relacionadas a las áreas relevantes para la IE en el sistema educativo provincial: las necesidades y posibilidades del sistema de producir información y construir conocimiento legítimo para la toma de decisiones.


Desarrollo de Proyectos de Extensión –territorios y contextos en vinculación con diversas instituciones provinciales acorde a la regionalización del sistema educativo en la provincia.
Acciones de desarrollo territorial:
a- Jornadas de Experiencias de Investigación Educativa en los IES
b- Foro Abierto de Investigación Educativa: Investigación, docencia y construcción del conocimiento.


Constitución e Institucionalización del I.U.I (Instituto Unificado de Investigación): acciones de vinculación y trabajo colectivo en redes de investigación entre IES- Instituciones del medio local- Instituciones de gobierno para la generación de conocimiento y saberes vinculados a diversas realidades educativas, culturales, sociales. Sociopolíticas-socioeconómicas- técnica y tecnológicas.
NOVEDADES


Convocatoria 2023 a Proyectos de Investigación
Presentamos a todos y todas ustedes la Convocatoria 2023 a Proyectos de Investigación . ALCANCES DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y LÍNEAS PRIORITARIAS 1° CONVOCATORIA 2023...


Lᴀ ᴘʀᴏᴅᴜᴄᴄɪᴏ́ɴ ᴀᴄᴀᴅᴇ́ᴍɪᴄᴀ ʏ sᴜ ᴅɪᴠᴜʟɢᴀᴄɪᴏ́ɴ. Lᴀ ᴇsᴄʀɪᴛᴜʀᴀ, ᴀᴅᴀᴘᴛᴀᴄɪᴏ́ɴ ʏ ᴘᴜʙʟɪᴄᴀᴄɪᴏ́ɴ ᴅᴇ ᴛᴇxᴛᴏs»
En el día de la fecha se llevó a cabo el Taller: "Lᴀ ᴘʀᴏᴅᴜᴄᴄɪᴏ́ɴ ᴀᴄᴀᴅᴇ́ᴍɪᴄᴀ ʏ sᴜ ᴅɪᴠᴜʟɢᴀᴄɪᴏ́ɴ. Lᴀ ᴇsᴄʀɪᴛᴜʀᴀ, ᴀᴅᴀᴘᴛᴀᴄɪᴏ́ɴ ʏ ᴘᴜʙʟɪᴄᴀᴄɪᴏ́ɴ ᴅᴇ ᴛᴇxᴛᴏs". El mismo se realizó en la...


Publicación del número 12 de la Revista Digital Educativa Pluriverso
Informamos con gran entusiasmo que ya se encuentra publicado el N° 12 de la Revista Digital Educativa Pluriverso (ReDEP). La Revista Digital Educativa Pluriverso nace como una...



Tercera circular de Jornadas de Investigación, Producción y Docencia 2022
Tercera circular de Jornadas de Investigación, Producción y Docencia 2022 Recordamos a toda la comunidad que las jornadas se desarrollarán de forma presencial el jueves 13,...



3ras Jornadas de Investigación, Producción y Docencia
3ras Jornadas de Investigación, Producción y Docencia En el marco del Acuerdo de Cooperación celebrado entre el MECCyT (Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología) y...


Comer más sano, todos y para toda la vida
Comer más sano, todos y para toda la vida Disertante: Claudio SzymulaLic en Nutrición. No podes perderte esta jornada destinada a docentes de todos los niveles educativos, y...