DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Directora de Investigación Educativa
Prof. Mara Johannna Romero
FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN

Definir una política que plasme los lineamientos para organizar y consolidar la función de investigación en línea con los acuerdos provinciales y federales.





Establecer líneas o temáticas de investigación prioritarias en función, tanto de las necesidades del Sistema Formador, así como de los niveles educativos obligatorios.





Planificar el desarrollo de la función de la investigación educativa a partir del conocimiento sobre el estado de situación de la producción de investigaciones a nivel jurisdiccional y gestión de cuatro tareas fundamentales: la producción de conocimiento, la formación de investigadores, la difusión y la utilización de los resultados.
MISIÓN DE LA DIRECCIÓN
Se pone en conocimiento de todo el equipo técnico pedagógico el Decreto N° 823/21 que crea en estructura orgánica funcional la Dirección de Investigación Educativa (DIE) bajo la órbita de la Subsecretaría de Formación Docente e Investigación Educativa; cuya misión primaria es:





Planificar, organizar, desarrollar y acompañar acciones ligadas a la producción de conocimiento científico, para el fortalecimiento de la función de Investigación Educativa en el Sistema Formador (Nivel Superior) como en los Niveles Obligatorios del Sistema Educativo de la Provincia del Chaco.
ÁREAS DE DESARROLLO
Dirección de Investigación Educativa: tiene la función de Planificar el desarrollo de la función de la investigación educativa a partir del conocimiento sobre el estado de situación de la producción de investigaciones a nivel jurisdiccional y gestión de cuatro tareas fundamentales: la producción de conocimiento, la formación de investigadores, la difusión y la utilización de los resultados.


Desarrollo territorial y producción de conocimientos locales en el Sistema Formador Provincial: acciones vinculadas a la formación y acompañamiento a los IES que hacen o desarrollan procesos de I e IE. Potenciando aquellos que desarrollan carreras de tecnicaturas y su vinculación con el desarrollo productivo local. Involucrando a la FP (Formación Profesional) como parte constitutiva del sistema.


Aportes de la IE para el fortalecimiento de la Formación Docente Inicial: proyectos para docentes noveles y estudiantes (semilleros de Investigación en vinculación con C.E.) en vinculación con el Observatorio de Prácticas Docentes y Escuelas Asociadas para las cuales se forma.


Producción, difusión e Investigación: acciones vinculadas las políticas de producción, divulgación de conocimientos y saberes situados en revistas educativas- Revista Digital Pluriverso- Libro de Jornadas- Libros de Congresos- Actas de Foros.


Desarrollo de Investigaciones en el ámbito Educativo: desarrollo de relevamientos, Estudios e investigaciones en diversos ámbitos del sistema educativo provincial. Desarrollar Investigaciones relacionadas a las áreas relevantes para la IE en el sistema educativo provincial: las necesidades y posibilidades del sistema de producir información y construir conocimiento legítimo para la toma de decisiones.


Desarrollo de Proyectos de Extensión –territorios y contextos en vinculación con diversas instituciones provinciales acorde a la regionalización del sistema educativo en la provincia.
Acciones de desarrollo territorial:
a- Jornadas de Experiencias de Investigación Educativa en los IES
b- Foro Abierto de Investigación Educativa: Investigación, docencia y construcción del conocimiento.


Constitución e Institucionalización del I.U.I (Instituto Unificado de Investigación): acciones de vinculación y trabajo colectivo en redes de investigación entre IES- Instituciones del medio local- Instituciones de gobierno para la generación de conocimiento y saberes vinculados a diversas realidades educativas, culturales, sociales. Sociopolíticas-socioeconómicas- técnica y tecnológicas.
CONVOCATORIA
Se encuentra abierta la inscripción para formarte parte del Comité Evaluador de las Convocatorias a Proyectos de Investigación Educativa y Proyectos de Investigación Técnica Superior 2023, en el marco de la Dirección de Investigación Educativa dependiente de la Subsecretaría de Formación Docente e Investigación Educativa del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (MECCyT) de la Provincia del Chaco.
Convocatorias destinadas a directivos, docentes y estudiantes de Institutos de Educación Superior de la provincia, que dentro de sus propuestas formativas contemplen carreras de formación docente y/o técnicas; con la intención de fortalecer la función de investigación en el Sistema Formador.


NOVEDADES
Educación Positiva en el Plantel Escolar
Educación Positiva en el Plantel Escolar Alma Nallely Martínez Jaime almaregia@gmail.com Brisa María Mayela Méndez Valdez brimendez269@gmail.com Universidad de Pedagogía Aplicada...


𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐃𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐏𝐥𝐮𝐫𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐨 (ReDEP)
𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐃𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐏𝐥𝐮𝐫𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐨 (ReDEP) Desde el Área de Producción y Difusión de Conocimiento perteneciente a la Dirección de Investigación Educativa (DIE), informamos que...
Segundo Encuentro del Seminario Federal Itinerante INFoD
Segundo Encuentro del Seminario Federal Itinerante INFoD El Seminario Federal “Repensar la pedagogía de la formación docente: currículum, disciplinas y saber pedagógico” del...
Informe “ELE”. Plataforma Educativa Chaqueña.
Informe “ELE”[1]. Plataforma Educativa Chaqueña.[2] Mirta Beatriz Luquemirtabluque@gmail.comSubsecretaría de Planificación del Nivel Educativo, Ciencia y Tecnología. Introducción...
Abriendo caminos. Primera carrera pública de Psicología en la región del Nea
Abriendo caminos. Primera carrera pública de Psicología en la región del Nea Jazmín SteuerDirectora de la Licenciatura en Psicologíajazminsteuer@uncaus.edu.ar Universidad...
Fortalecimiento del sector textil confecciones: el nexo entre el sector productivo y el sector educativo
Fortalecimiento del sector textil confecciones: el nexo entre el sector productivo y el sector educativo María Laura Binaghimlbinaghi@gmail.comSubsecretaria de Industria El...