
El director de la DIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS, lic. Luis Valdéz presenta el área de Información e Inclusión, el trabajo realizado y los objetivos del equipo. Así como las función y misión de la Dirección.
Desde el año 2016 el equipo de Información e Inclusión dependiente de la Dirección de Documentación y Producción de Contenidos realizó una serie de producciones audiovisuales con el fin de garantizar la accesibilidad a la comunidad usuaria de la Lengua de Señas Argentina relacionados con formas básicas de información con una Persona Sorda.
LA COMUNIDAD SORDA EN LSA
Manuel Alé, Referente lingüístico de la Lengua de Señas Argentina, describe las características de la Comunidad Sorda en relación a su cultura e identidad.
Este material fue elaborado en función de las características destacadas de la comunidad sorda en relación a su lengua y cultura, narrada por un referente lingüístico con el fin de brindar información a la comunidad en general, así como concientizar que las Personas Sordas son sujetos de derechos en igualdad de condiciones.
EL ABECEDARIO EN LSA
El abecedario en LSA, representa un recurso importante en el sistema de comunicación en la lengua natural de la Comunidad Sorda.
Video en Lengua de Señas Argentina del abecedario presentado por un hablante nativo, para su difusión a la comunidad en general, a fin de propiciar la accesibilidad y la comunicación entre las Personas Sordas y oyentes.
SALUDOS Y NORMAS DE CORTESÍA EN LSA
Los saludos y fórmulas de cortesía, representan normas básicas para la comunicación con una Persona Sorda.
Video en Lengua de Señas Argentina de los saludos y fórmulas de cortesía, así como algunas variantes de la lengua, presentado por una hablante nativa, para su difusión a la comunidad en general fundamentales para el desarrollo de las habilidades sociales y comunicacionales.
SALUDOS Y NORMAS DE CORTESÍA EN LSA
Presentación de pautas para una comunicación básica con Personas Sordas.
Presentación de datos personales en Lengua de Señas Argentina, por una hablante nativa, para su difusión a la comunidad en general. Este material audiovisual presenta las variantes de datos de la lengua de manera formal e informal.
LOS NÚMEROS EN LSA
Te presentamos de los números en LSA, como recurso importante en el sistema de comunicación en la lengua natural de la Comunidad Sorda.
Video en Lengua de Señas Argentina de los números presentados por un hablante nativo, para su difusión a la comunidad en general, a fin de propiciar la accesibilidad y la comunicación entre las Personas Sordas y oyentes.
DÍAS Y MESES DEL AÑO EN LSA
Presentación de los días de la semana y meses del año en LSA, como recurso importante en el sistema de comunicación en la lengua natural de la Comunidad Sorda.
Video en Lengua de Señas Argentina de los días de la semana y meses del año presentado por un hablante nativo, para su difusión a la comunidad en general, a fin de propiciar la accesibilidad y la comunicación entre las Personas Sordas y oyentes.
LUGARES E INSTITUCIONES EN LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA
Presentación de lugares e instituciones sociales, para garantizar la accesibilidad a este recurso en el sistema de comunicación en la Lengua natural de la Comunidad Sorda.
Video en Lengua de Señas Argentina de los lugares y organismos sociales, así como algunas variantes de la lengua, presentado por un hablante nativo, para su difusión a la comunidad en general fundamentales para la accesibilidad y la comunicación entre las Personas Sordas y oyentes.
VOCABULARIO BÁSICO Y GENERAL DIRIGIDO AL PERSONAL DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
Presentación del vocabulario específico de uso cotidiano en áreas de atención al público.
Video en Lengua de Señas Argentina de vocabulario específico, presentado por un hablante nativo, para su difusión a la comunidad en general, a fin de brindar herramientas básicas para una mejor atención y comunicación entre el personal de atención al público y las Personas Sordas que se dirigen a realizar distintos trámites.
ORGANIZADORES DE PREGUNTAS EN LSA
Presentación de los diferentes organizadores de preguntas. Preguntas “Q”.
Video en Lengua de Señas Argentina de los organizadores necesarios para formular preguntas para poder entablar un diálogo con una persona que habla en LSA.
VOCABULARIO SOBRE EDUCACIÓN EN LSA
Presentación de vocabulario referidos al ámbito educativo.
Video en Lengua de Señas Argentina de palabras utilizadas de uso cotidiano en los ámbitos de educación, necesarias para la comunicación entre la comunidad en general y estudiantes sordos.
en redes

Estamos en Facebook

Estamos en Youtube

Estamos en Blogspot