Plan de acompañamiento a la Investigación Educativa REPDIN

Plan de acompañamiento a la  Investigación de Formación  Técnica PRODAIT

¿ Qué es REPDIN?

Red Provincial de docentes que hacen Investigación: un camino que nos interpela. 

Los siguientes elementos son constitutivos de la propuesta de la Dirección de Investigación Educativa de crear una Red de IES vinculados de distintas formas a las acciones / actividades de Investigación Educativa como parte del desarrollo profesional de los colectivos docentes del nivel superior. 

Consideramos importante construir el camino de la Investigación Educativa en la Provincia del Chaco a partir de las tradiciones e historias que se encuentran en las mismas prácticas de los docentes de los Institutos y por otro lado sostener dichas acciones en “tramas colectivas del hacer”- hacer con otros, con los pares y que ese trabajo colectivo se vuelva institucional mediante redes que nos contengan y contemplen a todos como unidad en la diversidad. 

Creación de la RED PROVINCIAL DE DOCENTES QUE HACEN INVESTIGACIÓN:                                                                                

Se constituye como una iniciativa de intervención, formación e investigación pedagógica orientada a involucrar de manera activa a los/las docentes, profesores/as de los IES de la Provincia en la producción y reconstrucción crítica de sus saberes pedagógicos. De este modo, la Red se proyecta hacia la transformación democrática de los discursos y prácticas pedagógicas, como una forma de organización social para la producción del saber pedagógico, en una comunidad interpretativa y de atención mutua, para la intervención político-pedagógica en el campo educativo.

La Red estará conformada por Nodos con distintos anclajes institucionales y/u organizacionales, que permitan generar espacios de confluencia y articulación de redes locales y regionales, de nuevos colectivos con redes que se encuentran en funcionamiento, de diversos espacios de participación local, promoviendo la transferencia e intercambio de saberes pedagógicos, con vistas a fortalecer y potenciar los procesos formativos de los actores individuales y colectivos involucrados.

Los Nodos o sedes que participaron en esta etapa de la RED (2022)

  1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR MIGUEL NEME – LAS BREÑAS
  2. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR RODOLFO WALSH – RESISTENCIA
  3. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR SAN BERNARDO
  4. Nodos posibles:
  5. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR – SAN FERNANDO REY
  6. I.S.P.E.A. DANZA Y TEATRO – MARIA A. PELLEGRINI
  7. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR – DR. RENE G. FAVALORO
  8. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR – VILLA BERTHET
  9. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR – MERCEDES L. DE PARRA
  10. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR – PAMPA DEL INDIO
  11. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR – JOSE MANUEL ESTRADA
  12. ESCUELA SUPERIOR DE SALUD PÚBLICA
  13. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR – PADRE DANTE DARIO CELLI
  14. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR – VILLA ANGELA
  15. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR – JUAN MANTOVANI
  16. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR – PROF. EDUARDO A. FRACCHIA
  17. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR – C.I.F.M.A.
  18. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR – PAMPA DEL INFIERNO
  19. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR – PROF. WALTER SERVANDO FONTANARROSA
  20. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR – MACHAGAI
  21. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR – JUAN JOSE G. PISARELLO
  22. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR – CHARATA
  23. INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO DE EDUC. TECN. Y FORM. PROF. (I.E.S E.T y F.P)
  24. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR – LA CLOTILDE
  25. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR – PROF. HUMBERTO D. FORTÍN
  26. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR – CHARADAI
  27. ITESA – INSTITUTO TÉCNICO DE EDUCACIÓN SUPERIOR AERONÁUTICO «JORGE A.NEWBERY»
  28. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR – JUAN JOSÉ JEUZEL
  29. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR – INTENDENTE HUGO HERRERA
  30. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR – PUERTO TIROL
  31. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR MARIA A. PEREYRA- PCIA DE LA PLAZA

DOCUMENTACIÓN

Docu 1 (resol.4505Registro Único de Proyectos de Investigación año 2022)

Resolución de la creación del registro único de proyectos de investigación. 

La misma  sienta las bases para la organización e institucionalización de la función de investigación en el sistema formador chaqueño.

Ver documentación

CONVOCATORIA

La Dirección de Investigación Educativa dependiente de la Subsecretaría de Formación e Investigación Educativa del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (MECCyT) pretende fortalecer la institucionalización de la función de investigación en el Sistema Formador de la Provincia del Chaco para la producción situada de saberes y difusión del conocimiento que contribuyan a mejorar las prácticas docentes y responder a las problemáticas y desafíos que se presentan en el Sistema Formador y del sistema educativo en general, en virtud de las realidades locales y regionales; desde una política pública que sostiene y rige al gobierno de la Provincia .

En este marco se lanza la Convocatoria pública, abierta y con financiamiento, a la presentación de Proyectos de Investigación Educativa 2023 para el desarrollo, publicación y difusión de investigaciones en temáticas prioritarias para las políticas públicas de la provincia.

Destinatarios, Institutos de Educación Superior (IES) de la Provincia de Chaco
Inscripción desde 30 de marzo hasta al 7 de abril de 2023

GALERÍA

CONSULTA

10 + 5 =

NOVEDADES

𝐏𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐋𝐚𝐧𝐳𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐨𝐜𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐑𝐞𝐝 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐃𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐧 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚, 𝟐𝟎𝟐𝟑

𝐏𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐋𝐚𝐧𝐳𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐨𝐜𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐑𝐞𝐝 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐃𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐧 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚, 𝟐𝟎𝟐𝟑

Se llevó a cabo la 𝐏𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐋𝐚𝐧𝐳𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐨𝐜𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐑𝐞𝐝 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐃𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐧 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚, 𝟐𝟎𝟐𝟑 en la Localidad de Makallé; organizada por la Dirección de Investigación Educativa dependiente de la Subsecretaría de Formación...

¿Te resultó útil esta información?
SiNo