Escuelas técnicas y de Formación Profesional de Resistencia, Barranqueras, Fontana, Tirol y La Verde expusieron sus trabajos realizados en ferias de ciencias. Además, con miras a la competencia de autos eléctricos, los ministros entregaron kits a las instituciones participantes para el armado de sus vehículos.
Los ministros de Educación de Nación, Jaime Perczyk, y de Chaco, Aldo Lineras, participaron este martes a la tarde de la Muestra Regional de Educación Técnica y Formación Profesional, en la EET Nº 2 de Barranqueras. El evento fue organizado con el fin de visibilizar los trabajos realizados en el marco de las ferias de ciencias por estudiantes de 8 escuelas técnicas y de Formación Profesional, a las que se sumaron en esta ocasión instituciones de la modalidad Escuela Secundaria Profesional, de manera de poner en valor el esfuerzo y la dedicación de la comunidad educativa de cada institución.

La presencia de Jaime Perczyk se dio en oportunidad de su visita a la provincia para participar de la apertura del primer Congreso Provincial de Educación Vial e inaugurar, junto al gobernador Jorge Capitanich, las obras de refacción y ampliación del Jardín de Infantes Nº 144 de Villa Elisa, además de presentar su libro La política Educativa durante el kirchnerismo (2003-2015). Dando apertura a esta exposición de trabajos en la EET Nº 2, el ministro de Educación de Nación afirmó que «siempre es motivo de orgullo ver cómo trabajan los y las estudiantes de las instituciones técnicas», a quienes felicitó por su esfuerzo, reconociendo que «la escuela técnica es siempre más difícil, más exigente, y requiere mucha dedicación».
Aldo Lineras, por su parte, destacó el trabajo de cada una de las comunidades educativas, agradeció a los y las docentes de la modalidad por su compromiso con cada uno de los proyectos y, refiriéndose a la muestra, manifestó su alegría de poder «compartir estos espacios de disfrute, que además nos van dejando un desafío, porque van subiendo la vara respecto de lo que tenemos que ir haciendo por la educación técnica en la provincia».
DESAFÍO AUTOTEC 2023
Además, en el marco de esta mega muestra de la Educación Técnica, las autoridades realizaron el lanzamiento del Desafío Autotec 2023, del cual participarán 32 escuelas de educación técnica y agropecuaria de la provincia con el diseño y construcción de autos eléctricos, los cuales competirán en diferentes instancias. En virtud de este lanzamiento, los ministros hicieron entrega de los primeros kits con insumos y herramientas, proveídos por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), para que cada grupo de estudiantes pueda llevar adelante el armado de sus vehículos en igualdad de condiciones.

En esta oportunidad, recibieron sus kits las escuelas EET N° 2 de Barranqueras, EET N° 5 de Las Breñas, EET N° 15 de Fontana, EET N° 16 de Resistencia, EET N° 21 de Resistencia, EET N° 27 de Las Palmas, EET N° 33 de Barranqueras, EET N° 39 de Puerto Tirol y EET N° 47 de La Verde. En el transcurso de la semana se entregarán los correspondientes a las 23 instituciones restantes.
Acompañaron también este evento el director ejecutivo de INET, Gerardo Marchesini; el secretario general del Consejo Federal de Educación, Marcelo Mango; la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala; la coordinadora de Gabinete del Ministerio de Educación de la Provincia, María Phipps; el director de Educación Técnica y Formación Profesional, Claudio Gerometta; el referente político técnico de INET en Chaco, Matías Kadlec, directores regionales, supervisores y directivos de las instituciones participantes.