El Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Nuevo Banco del Chaco llevaron a cabo la presentación de los cursos de Educación Financiera 2023, destinados a docentes en ejercicio del Nivel Secundario de escuelas de gestión pública, privada y social, a cargo de espacios curriculares de Economía y áreas afines.
Estuvieron presentes en el acto de lanzamiento, por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, la Subsecretaria de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, Claudia González y la Subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini. En representación del Banco Central de la República Argentina, participó la Subgerenta General de Regulación Financiera, Daniela Bossio; el Gerente Principal de Inclusión Financiera, Gastón Repetto, y la Jefa de Educación Financiera, Florencia Escudero.
Durante la presentación, se destacó la importancia de la educación financiera en el ámbito escolar y la necesidad de formar a los docentes para que puedan transmitir estos conocimientos a sus estudiantes.
El Curso de Capacitación “La Educación Financiera en el Aula” se llevará a cabo de manera virtual a través de la plataforma ‘ELE’ y consta de 4 módulos, los que se dictan a partir de abril del 2021. Cada módulo incluye contenido teórico, práctico y casos de estudio, y cuenta con puntaje docente.
En conclusión, la presentación de los cursos de Educación Financiera 2023 del BCRA en colaboración con el Nuevo Banco del Chaco fue un éxito, y se espera que los docentes puedan aprovechar esta oportunidad de capacitación para mejorar la calidad de la educación financiera en las escuelas del país. La educación financiera es clave para el futuro de los jóvenes y la economía del país en general, y es responsabilidad de todos trabajar juntos para lograr una sociedad más educada y próspera.