28 ESTUDIANTES CHAQUEÑOS PARTICIPARON DE LA INSTANCIA NACIONAL DEL PARLAMENTO JUVENIL DEL MERCOSUR

El 24 y 25 de noviembre se desarrolló el Parlamento Juvenil del Mercosur en el Museo de la Ex Esma. Chaco estuvo representado por 28 estudiantes que ratificaron su compromiso de formación y construcción colectiva de: «la Escuela que queremos».

El Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Dirección de Participación y Formación Ciudadana, acompañó a las y los estudiantes de la provincia que el 24 y 25 de noviembre participaron del 13º Parlamento Juvenil del Mercosur y la 4° edición de Jóvenes y Adultos. Se desarrolló en el Museo de la Ex Esma, un edificio emblemático de memoria, verdad y justicia, que emocionó a la mayoría de las y los jóvenes parlamentarios que no conocían este espacio.

Durante dos días compartieron espacios de debate y construcción sobre «la escuela que queremos»  y esta instancia nacional finalizó  con la lectura de un documento integrador en el Congreso de la Nación.

El Parlamento Juvenil del Mercosur promueve un espacio de diálogo institucionalizado entre estudiantes del nivel secundario de todo el país con el propósito de fomentar el debate como forma de construcción del conocimiento y la participación como herramienta de transformación social. Los debates se organizan a través de diferentes instancias: escolar, provincial y nacional. En cada una de ellas las y los estudiantes elaboran propuestas que quedan plasmadas en documentos o declaraciones que son presentadas a las autoridades educativas nacionales y del sector educativo del Mercosur.

El director de Participación y Formación Ciudadana, Samuel Salas, manifestó que: “el Chaco fue representado por  una delegación de 28 estudiantes secundarios (común) y instituciones de Educación de Jóvenes y Adultos de diferentes localidades: Coronel Du Graty, Villa Ángela, La Leonesa, Las Garcitas, Barranqueras y San Martín». «Con mucha alegría y compromiso participamos de la 13º edición del Parlamento Juvenil del Mercosur, que es una política de participación estudiantil que venimos realizando a nivel provincial hace más  de 14 años. Pasamos por diferentes instancias: la institucional que se realizó en las escuelas en mayo y junio, y la instancia provincial que se realizó en octubre, en Sáenz Peña. Todos los y todas las estudiantes que participaron fueron elegidos por sus compañeros y compañeras en las diferentes comisiones de trabajo”, destacó Salas.

Y agregó que bajo el lema: «La escuela secundaria que queremos”, las y los estudiantes de todo el país debatieron los ejes de Inclusión Educativa, Género, Jóvenes y Trabajo, Derechos Humanos, Participación Ciudadana, Integración Latinoamericana, Educación Sexual Integral, Comunicación y Ambiente.

Los representantes de la provincia, elegidos por sus pares, fueron Chiara Flamini, de la EET N°22 de Sáenz Peña; y Rodrigo Sandoval de la ESJA N°8 de Villa Ángela.

¿Te resultó útil esta información?
SiNo

Publicaciones Relacionadas

RESULTADOS DEL 2º EXAMEN ESCRITO
RESULTADOS DEL 2º EXAMEN ESCRITO

La Dirección de Formación Docente Continua comunica puntajes obtenidos del Concurso de Ascenso de Jerarquía - Títulos, Antecedentes y Curso de Promoción Nº 9 para cubrir cargos vacantes de DIRECTORES/AS de TERCERA CATEGORIA de Escuelas de Educación Primaria.