Como parte del proyecto nacional «Malvinas Nos Une» – VARONES en el marco por los 40 años de la Guerra de Malvinas, se inauguró el mural «Eternamente Malvinas Argentinas» realizado por estudiantes del anexo del Bachillerato Libre para Adultos (BLA) de la Escuela Secundaria Nro. 175, que funciona en el Complejo Penitenciario I de Resistencia -de varones-.
Este jueves autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia acompañaron la inauguración del mural «Eternamente Malvinas Argentinas» realizado por estudiantes del anexo del Bachillerato Libre para Adultos (BLA) de la Escuela Secundaria Nro. 175, que funciona en el Complejo Penitenciario I de Resistencia -de varones-. Esta es una de las tantas acciones que llevan adelante los gobiernos nacional y provincial en conmemoración de los 40 años de la guerra de Malvinas en el camino diplomático que se abrió para reclamar los derechos de soberanía Argentina sobre nuestras islas.
En la oportunidad estuvo presente la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini; el director general de Gestión Educativa, Enrique Soto; la directora de Educación en Contexto de Encierro, Rossanna Fernandéz. Asimismo, la directora de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, Griselda Moré; la directora de Educación Artística, Gabriela Ojeda; la directora de Nivel Primario, Nilda Sosa; y el director de Nivel Secundario, Héctor Espinosa; la jefa del SPP, Alcaide General Erika Maidana; directora de Seguridad y Criminología, Alcaide Mayor Marisa Godoy; directora general de Tratamiento, Alcaide Inspector GLadys Gauna y otras autoridades del Servicio Penitenciario Provincial, docentes y estudiantes.
También, honraron con su presencia, dos ex combatientes de Malvinas, Héctor Waldemar Fernández Fino y Eulogio Epifanio Contreras.

La subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini, manifestó: “Para nosotros es un placer poder estar compartiendo este espacio, porque creo profundamente en el arte como una posibilidad revolucionaria de transformación. Creo que el arte nos permite ampliar el horizonte y mantener viva la memoria, y que en ese sentido tenemos que seguir trabajando y que el año que viene van a cumplirse 40 años de la vuelta de la democracia, una fecha muy importante para nosotros como argentinos y argentinas, entonces poder ver este mural el día de hoy es sumamente significativo porque nos permite tener una memoria viva”.
“Agradecemos enormemente todo el trabajo que se realiza en conjunto con el Servicio Penitenciario. Desde Educación siempre estamos dispuestos: seguimos trabajando, nos reunimos, planificamos juntos, para que la educación siga siendo un derecho como ciudadanos y ciudadanas”, señaló la subsecretaria Pellegrini.
Por su parte, directora de la EES N° 175 – anexo BLA , Nilda Echeverría, expresó que: “Malvinas nos une, nos permite visibilizar un presente real valorando los reclamos históricos e inmortalizar las vidas ante la permanente búsqueda de reivindicación de soberanía Argentina en las Islas Malvinas. Las generaciones trascenderán con la memoria y el reconocimiento de derechos. Tenemos valores que nos unen aún en nuestras grandes diferencias. Nos hacemos eco al reclamo y a la memoria”.
Asimismo, un estudiante en Contexto de Encierro, en representación de sus compañeros, expresó su emoción por haber participado de esta experiencia artística, y destacó: “Nos sentimos muy orgullosos por haber sido parte de la realización de este mural. Gracias por este espacio compartido con la escuela primaria y el servicio. Comenzamos a realizar los bocetos y luego dibujar en la pared. Aprendimos a diseñar y comprender las medidas, fue todo un desafío. Estamos muy contentos de formar parte de la Educación en Contextos de Encierro. Malvinas nos une en este sentimiento patriótico”.