Día ESI en territorio

Desde el 2021 el Programa provincial de ESI instaló una potente herramienta pedagógica para trabajar en las escuelas “El día ESI del mes” que consta de un material que recupera diferentes hechos históricos importantes de nuestro país, efemérides, reivindicando las voces ausentes, reconociendo nuevos derechos, cuestionando las prácticas cotidianas que reproducen desigualdades, reconociendo positivamente las diferencias, para caminar hacia la escuela que se quiere construir. En la cultura escolar las efemérides constituyen un dispositivo valioso que habilita la construcción de un pasado histórico común y un destino colectivo.
Está constituido por conceptos claves que se buscan problematizar y visibilizar y actividades didácticas pensadas por cada nivel educativo.
Mostramos aquí algunas producciones de los diferentes niveles y regionales de la provincia de Día ESI del mes de:
“17 de Mayo: Día Internacional de la lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad degénero”
“5 de Septiembre: Día Internacional de la mujer indígena”
“9 de Julio: Mujeres de la Independencia”

¿Te resultó útil esta información?
SiNo

Publicaciones Relacionadas

LA ESI EN LA ESCUELA
LA ESI EN LA ESCUELA

En el mes aniversario de la ESI, compartimos los contenidos que aborda la Ley 26.150 de Educación Sexual Integral, los cuales fueron acordados por los ministerios de Educación provinciales en el 2008. Bajo la lupa didáctica, estos saberes están pensados para las...

La ESI CUMPLE 17 Años
La ESI CUMPLE 17 Años

Hoy 4 de octubre se cumplen 17 años de la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral, la misma brinda las herramientas que posibilitan que las chicas y los chicos puedan hablar de lo que les pasa, construir vínculos libres de violencia, respetar las diversidades y...

Celebremos el Aniversario de la ESI
Celebremos el Aniversario de la ESI

“Con la ESI Aprendimos…” El 4 de octubre se cumplen 17 años de la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral, la cual enseña a los chicos y chicas a hablar de lo que les pasa, a construir vínculos libres de violencia, a aceptar las diversidades y a respetar sus...