En el marco del Día Nacional del Derecho a la Identidad que se conmemora el 22 de octubre lanzamos la sección de Producciones Educativas sobre Identidades y Memoria.
Este espacio dará visibilidad y contará historias a través de objetos atesorados por ex detenidos políticos durante la última dictadura militar, que les permitieron sobrellevar el tiempo de cautiverio.
También, sumaremos testimonios de la historia de vida de nietos de familias chaqueñas que recuperaron su identidad con la ayuda de Abuelas de Plaza de Mayo. También se presenta la producción El Colectivo de la Memoria de la que participaron estudiantes secundarios que visitaron el Parque por la Memoria de Margarita Belén.
Este repositorio de producciones audiovisuales está a cargo del equipo de la Dirección de Comunicación, Prensa y Producción de Contenidos del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chaco, y prevé seguir sumando materiales con una mirada pedagógica, los que se constituirán en un patrimonio histórico de la Casa por la Memoria con el fin de contribuir con contenidos pedagógicos sobre Educación y Memoria para que las y los docentes de todos los niveles y modalidades puedan trabajar en el aula.
A partir de monedas pulidas contra las paredes de la cárcel, Carlos construyó medallitas para usar como colgantes.