LLEGAN «LIBROS PARA APRENDER» AL NIVEL INICIAL, «PROGRAMA INSIGNIA PARA ACHICAR LA BRECHA SOCIAL»

En Chaco se distribuirán 89.330 libros, llegando con esta iniciativa a un total de 44.665 niños y niñas de salas de 3, 4 y 5 años, es decir, la totalidad de la matrícula provincial en nivel inicial. Al igual que en Nivel Primario, cada estudiante recibirá dos libros.

Desde el Jardín de Infantes Nº 205 “Laura Devetach” de Resistencia, el ministro Aldo Lineras y autoridades del Ministerio de Educación de Chaco presentaron el programa Libros para Aprender en el Nivel Inicial. La propuesta contempla la entrega de 2 ejemplares a cada niña y a cada niño de las salas de 3, 4 y 5 años de todos los Jardines de Infantes de la provincia. 

Libros para Aprender, en su fase Nivel Inicial, tiene por objetivo garantizar el derecho a la educación y el acceso universal a libros de literatura infantil de diversos autoras/es, formatos e ilustraciones que enriquecen la propuesta pedagógica en cuanto a los procesos de enseñanza y aprendizaje desde el fortalecimiento de la alfabetización temprana e inicial, la centralidad de la lectura y la escritura como ejes transversales que promueven el desarrollo de las capacidades a partir de las primeras infancias, desde el vínculo y la relación Jardín-Comunidad. En el marco de este programa, se distribuirán 89.330 libros, llegando con esta iniciativa a un total de 44.665 estudiantes de este nivel. De esta manera, se busca garantizar una educación que brinde igualdad de oportunidades a través de políticas universales y de asignación de recursos que promuevan el desarrollo integral de las niñas y niños desde las primeras infancias. En detalle, recibirán sus libros 4.420 niños/as en salas de 3 años, 17.558 en salas de 4 años y 22.687 en salas de 5 años, cubriendo así la matrícula total de nivel inicial en nuestra provincia. Estos libros se suman a los más de 260 mil que ya se distribuyeron a todos los niños y todas las niñas de escuelas primarias chaqueñas, de primero a séptimo grado, para fortalecer los aprendizajes en Lengua y Matemática. Además, durante la última asamblea del Consejo Federal de Educación, que tuvo lugar el miércoles, las autoridades educativas nacionales anticiparon que pronto comenzarán a llegar también libros destinados a estudiantes del nivel Secundario.

En este marco, el ministro Lineras destacó la polìtica que lleva adelante la cartera educativa nacional: «No vivimos tiempos fáciles en la economía del pais, por eso la defensa que hace nuestro ministro de nación (Jaime Perczyk) resulta clave para que podamos sostener estos programas y sostener la educaciòn como polìtica prioritaria». En ese sentido, señaló que tanto Libros para Aprender como Conectar Igualdad «son programas insignias para lograr achicar las brechas que origina la desigualdad social». Finalmente, instó a docentes, padres y madres a impulsar un hábito de lectura en los niños y jóvenes con el ejemplo, porque «aprenden de lo que nosotros hacemos, no de lo que decimos». 

La directora de Nivel Inicial, Malena Guirado, por su parte, ratificó que la distribuciòn de libros en los jardines de la provincia es el resultado de «todo el trabajo colaborativo que se realiza desde el Ministerio para acompañar al nivel inicial, pero fundamentalmente fortalecer lengua y matemàtica, no solo como cimientos para niveles posteriores sino para enriquecer el lenguaje de los niños, enriquecer los mundos imaginarios que encontramos por medio de la lectura y afianzar desde la alfabetización temprana e inicial la lectura del mundo y nuestra relación con los demás». 

Acompañaron este acto la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini, el director de la Regional 10 A, Omar Rojo, la directora del Jardín de Infantes Nº 205, Gabriela Zarza, docentes, estudiantes, padres y madres de la comunidad educativa.

¿Te resultó útil esta información?
SiNo

Publicaciones Relacionadas