El embarazo no intencional en la adolescencia

El Ministerio de Educación de la Nación, a través del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, pone en marcha un proyecto específico para trabajar sobre la disminución del embarazo no intencional en la adolescencia y el cumplimiento de los derechos sexuales y derechos reproductivos que forman parte de los Lineamientos Curriculares de ESI.

El embarazo en la adolescencia suele ser tema de conversación en el grupo docente, directivo y con las familias. Cada persona tiene su mirada al respecto, se intercambian impresiones, modos de abordarlo o de asegurar la continuidad de las trayectorias educativas. Son diversas las preguntas que surgen cuando pensamos el embarazo en la adolescencia. ¿Cuál es la mejor manera de acompañar? ¿Qué cosas distintas tenemos que hacer o cómo debemos trabajar el tema para contribuir desde la escuela para evitar los embarazos no intencionales, no buscados? ¿Qué estamos enseñando en la escuela para aportar a este propósito? ¿Enseñamos sobre los métodos

anticonceptivos (MAC)? ¿Hablamos lo suficiente con chicos y chicas? ¿Escuchamos sus dudas, temores, miradas? ¿Habilitamos un espacio de diálogo genuino con ellas y ellos? ¿Cuáles son las representaciones sociales con relación al embarazo en la adolescencia? ¿Cuál es el marco normativo que ampara esta temática?

Cuadernillo-ENIA

Descargar

¿Te resultó útil esta información?
SiNo

Publicaciones Relacionadas

Educación Sexual Integral
Educación Sexual Integral

En esta oportunidad, queremos ofrecerles un nuevo material para acompañar la implementación de la Educación Sexual Integral en las escuelas. Este consiste en la recopilación de las actividades de ESI diseñadas para los distintos niveles educativos publicadas en los...

Referentes Escolares de ESI
Referentes Escolares de ESI

La Dirección de Educación para los Derechos Humanos, Género y ESI presenta este material destinado a docentes del Nivel Secundario con propuestas de abordaje para acompañar, reforzar y favorecer la implementación de la ESI en todas las escuelas del país. Para...