Con una inversión total de $120 millones, los trabajos incluyeron la construcción de rampas y sanitarios para personas con discapacidad, arreglos en las escaleras, y mejoras en el playón deportivo; además de equipamiento y mobiliario.
El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga habilitaron este lunes la remodelación integral del edificio de la escuela N° 11 Lino Torres, «Seguimos reafirmando el compromiso con una educación de más calidad y mejor rendimiento”, aseguró Capitanich.
La escuela cuenta con una matrícula de 849 estudiantes y comparte edificio con la escuela N°7 “Juan S. Mac Lean”. Las obras inauguradas demandaron una inversión de 120 millones de pesos para la adaptación de los ingresos y baños con rampas, la remodelación integral del playón deportivo, la renovación del patio externo y la reparación y adquisición de nuevo mobiliario, entre otras intervenciones.
En la primera etapa de la refacción; se realizó la renovación de los sistemas de electricidad y de bombeo y el cielorraso. Mientras que en la segunda etapa, se renovó la cubierta íntegra de todo el edificio con un total de 5.000 m2 intervenidos.
Se generó la accesibilidad completa al edificio incluyendo rampas para discapacitados con adecuaciones para que puedan trasladarse a todos los sectores del edificio (patios, polideportivo, entrepisos y ambas plantas).
Se realizó la pintura general del edificio y la renovación de los desagües pluviales.
También se entregó mobiliario con una inversión de $4.976.780,00. Fueron otorgados al establecimiento un total de 330 pupitres y 330 sillas para alumnos, 20 escritorios y 20 sillas para los docentes y 20 armarios completamente nuevos.
Estuvieron presentes el ministro de Educación, Aldo Lineras; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Emilia María Valle; la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar; la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana; la secretaría de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; la secretaria de Municipios, Beatriz Bogado; el presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Agustín Romero; la directora de la institución educativa, Rosa Fariña; funcionarios y funcionarias del Ejecutivo Provincial.
Articulación entre la escuela y la comunidad
El ministro Lineras destacó esta obra como «uno de los testimonios del compromiso que tenemos (desde la gestión) cuando hablamos de continuar mejorando la calidad de la educación del Chaco», y resaltó que apuntalar el nivel secundario «es el desafío de la provincia» en cuanto a educación, y que para ello «la infraestructura es clave».
En ese sentido, dijo que para que el sistema educativo sea exitoso es imprescindible, más allá de las condiciones edilicias óptimas, una «articulación entre la escuela y el resto de la comunidad». «Queremos tener las mejores escuelas para poder trabajar, pero el gobierno sólo genera las condiciones, y después el éxito educativo es gestión de la propia escuela y de la comunidad, a través del trabajo integrado. Tenemos que tener estudiantes que terminen el secundario, se inserten en el mercado laboral, o puedan ir a una universidad o instituto superior e ingresar sin necesidad de andar pensando en su adaptación, y para ello la comunidad debe apropiarse de la escuela», afirmó.



