EDUCACIÓN REALIZÓ ENCUENTRO DE ACOMPAÑAMIENTO TERRITORIAL EN LA LEONESA CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 300 DOCENTES

El ministro de Educación, Aldo Lineras, este miércoles a la mañana participó del Encuentro del Programa de Acompañamiento Territorial que reunió a más de 240 directivos y docentes de todos los niveles y modalidades educativas de la Regional 6, en la EES Nro. 35 de La Leonesa. Este mismo encuentro se replicará durante la tarde en la Isla del Cerrito con más de 70 participantes.

El Programa de Acompañamiento Territorial comenzó a desarrollarse el 24 de junio pasado y se extenderá a marzo de 2023. Están previstos en total encuentros en 35 sedes de todas las regionales educativas, un circuito de trabajo situado en la que se realizan mesas de trabajo con equipos de conducción institucional y talleres con equipos de enseñanza y evaluación, para el abordaje de las temáticas vinculadas a la implementación del Nuevo Régimen Académico (Resolución Nro. 828/22 MECCyT) y las líneas prioritarias definidas federalmente para cada nivel/modalidad.

El régimen académico constituye un marco normativo destinado a regular las trayectorias educativas de las y los estudiantes, y los modos en que se realiza el recorrido educativo en las instituciones de los diferentes niveles. Es un elemento estructurante de las prácticas de enseñanza, evaluación y organización institucional, de acuerdo con los lineamientos políticos que determinan los modelos educativos. Presenta especificaciones para cada nivel y modalidad y apunta a poner en el centro de las definiciones normativas las trayectorias reales de las y los estudiantes, repensar los enfoques y las formas de enseñar y avanzar en una reconfiguración institucional. Esta normativa se orienta a garantizar el acceso, la permanencia y el egreso de los niños y niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en los niveles educativos obligatorios, y parte de la premisa de que garantizar el derecho social a la educación supone el esfuerzo y el compromiso de generar respuestas coherentes con la justicia curricular que implica dicha garantía.

DOCENTES DISPUESTOS ANALIZAR FORTALEZAS Y CUESTIONES A MEJORAR

Al respecto, el ministro de Educación, Aldo Lineras, manifestó que esta jornada del Programa de Acompañamiento Territorial (PAT) es importante porque los equipos de conducción y de enseñanza y evaluación de las instituciones junto a las autoridades del ministerio están reunidos para analizar los lineamientos prioritarios para aplicar en las aulas, entre ellos el nuevo régimen académico; es importante que se generen estos espacios de reflexión sobre las fortalezas y que se revean cuestiones a mejorar en el sistema educativo. Lineras remarcó el interés por participar por parte de los y las docentes al observar un buen clima de trabajo y la predisposición para poder avanzar en propuestas en los niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior y las modalidades como Adultos.

Además, estuvo presente el director Regional Educativa 6, Duilio Enrique Martínez; la directora general de Niveles y Modalidades, Sonia Soto; las y los directoras/es de los niveles y las modalidades; equipos del Área Curricular y de la Dirección general de Políticas Socioeducativas.

“VAMOS A RECONFIGURAR LA ESCUELA”

La directora general de Niveles y Modalidades, Sonia Soto, destacó que este no es el primer encuentro del Programa de Acompañamiento Territorial, este ya es el número 13, y que está previsto hacer en todas las regionales educativas, convocando a los y las docentes de todas las instituciones de los niveles obligatorios, asegurando: ”Vamos por la reconfiguración de la escuela; una escuela nueva para todos los niveles que se pueda pensar definitivamente desde los postulados de la Ley Nacional de Educación Nro. 26.206/06” y que tiene su correlato en nuestra ley provincial respecto de la obligatoriedad y de las políticas de cuidado de los derechos de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos.

¿Te resultó útil esta información?
SiNo

Publicaciones Relacionadas

RESULTADOS DEL 2º EXAMEN ESCRITO
RESULTADOS DEL 2º EXAMEN ESCRITO

La Dirección de Formación Docente Continua comunica puntajes obtenidos del Concurso de Ascenso de Jerarquía - Títulos, Antecedentes y Curso de Promoción Nº 9 para cubrir cargos vacantes de DIRECTORES/AS de TERCERA CATEGORIA de Escuelas de Educación Primaria.