A raíz del atentado que sufrió la semana pasada la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el gabinete educativo chaqueño, convocado por el ministro Aldo Lineras, acordó la implementación, en todas las instituciones de todos los niveles y todas las modalidades de la provincia, de una semana intensiva de trabajo en el aula sobre convivencia democrática.
El ministro aseveró que la propuesta nace de un pedido de gran parte de la comunidad educativa, que solicitó, a partir de lo sucedido, retomar la temática en las escuelas. «Inmediatamente lo transmitimos a todo el equipo, por lo que las direcciones de niveles y modalidades comenzaron a trabajar y concretaron una primera propuesta», detalló. De esta manera, en el transcurso de esta semana los equipos pedagógicos de la cartera desarrollaron un material y actividades propuestas para que cada nivel pueda trabajar la temática en el aula. Dejamos los LINKs de descargas de materiales para trabajar en el Nivel Inicial https://n9.cl/aur42, del Nivel Primario https://n9.cl/1egs0, y Nivel Secundaria https://n9.cl/dhdbzw.

Lineras: «La democracia es posible solo si hay convivencia y diversidad»
Lineras explicó que, si bien «Formación Ética y Ciudadana figura dentro de los distintas currículas de la educación obligatoria, queríamos tomar este tema puntualmente porque ha sido de una gravedad institucional muy importante (en relación al atentado a la vicepresidenta); representa un punto de inflexión dentro de la historia democrática reciente y amerita que se discuta dentro de la escuela qué significa vivir en una sociedad democrática, donde el disenso, la diversidad y el conflicto son parte de la dinámica democrática, pero excluye la posibilidad de la supresión del otro». En ese sentido, remarcó que «es muy importante que desde el Nivel Inicial se entienda que la democracia es posible solo si hay convivencia y diversidad», y manifestó su deseo de que esta propuesta «encuentre en los y las docentes, a partir de su propia subjetividad, agentes de promoción de estas reflexiones».