EL GOBIERNO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA EDUCACIÓN EN CONTEXTO DE ENCIERRO EN EL COMPLEJO PENITENCIARIO DE SÁENZ PEÑA

El acto fue encabezado por el ministro de Lineras (Educación) y la ministra Zalazar (Seguridad) quienes destacaron el compromiso de las y los docentes para garantizar el derecho a la educación de las personas privadas de su libertad. Además reivindicaron la importancia de la educación como herramienta para la transformación y generación de un proyecto de vida.

El ministro de Educación Aldo Lineras, y la ministra de Seguridad y Justicia Gloria Zalazar encabezaron, este viernes, el acto por el Día Provincial de la Educación en Contextos de Encierro y de sus Trabajadores y Trabajadoras Docentes, realizado en el Complejo Penitenciario N° 2 de Presidencia Roque Sáenz Peña.

Esta conmemoración se instituyó por medio de la Ley 3419 -E, fecha en que fuera aprobada la Resolución Nº 110/2010 del Consejo Federal de Educación que regula y articula las políticas del Programa Nacional de Educación en establecimientos penitenciarios.

La Ley de Educación Nacional Nº 26.206/06 contempla a la educación en contextos de privación de libertad como la modalidad del sistema educativo destinada a garantizar el derecho a la educación de todas las personas privadas de libertad, para promover su formación integral y desarrollo pleno.

En la provincia la modalidad de Educación en Contextos de Encierro presta servicio educativo en los niveles Primario y Secundario en todos los establecimientos penitenciarios provinciales y en las unidades penitenciarias federales, en articulación con la modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos con el fin de garantizar el derecho a la educación.

Además se brinda educación formal, con la ampliación de derechos a través del “Proyecto Horizontes de inclusión” del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) y se garantiza la vinculación con el trabajo y formación en oficios, a través del “Proyecto Caminos” de la Dirección de Educación Técnica, en articulación con la Dirección de Educación en Contextos de Encierro.

El ministro Lineras destacó el trabajo de las y los docentes que se desempeñan en instituciones educativas de la modalidad de educación en contexto de encierro, el desafío constante, el trabajo de enseñar y las múltiples complejidades que conlleva. “Son quienes producen el cambio, trabajan por brindar una educación de calidad con visión integral para el desarrollo personal y social, entendiendo a la educación como derecho humano fundamental”, resaltó.

“Pensar la escuela y el trabajo docente en contextos de encierro en la provincia significa considerar la importancia de esta acción por su propósito central de restituir el derecho a la educación de quienes han visto interrumpida su trayectoria educativa al estar privados de su libertad”, agregó.

“La educación como herramienta para transformar la vida”

La ministra de Seguridad y Justicia Gloria Zalazar agradeció a un estudiante que leyó un discurso en representación de todos y todas. “Agradecemos profundamente lo que hacen acá todos los días, y por creer que esta es la herramienta para salir adelante: la educación, que es trascendental para transformar la vida”, sostuvo.

En ese contexto ratificó el acompañamiento al Servicio Penitenciario. “Este Ministerio está conducido por esta persona y por un grupo que cree que `No son un número. Ni son un expediente´. Estamos acá para decirles eso, y que este es el camino que vamos a seguir. Acá está la Nación también. Está la posibilidad de levantarse y seguir”, aseguró a las y los presentes.

También estuvieron presentes el director general de Gestión Educativa, Enrique Soto; la directora Regional Educativa 4 -A, Cristina Lickiewicz; la subsecretaria de Seguridad y Justicia, Lourdes Polo; la jefa Servicio Penitenciario y de Readaptación Social, Alcaide General Erika Gilda Maidana; el subjefe Servicio Penitenciario y de Readaptación Social, Alcaide General Gerardo Fabián Sotelo; la directora de Educación en Contexto de Encierro, Rossanna Fernández; la directora general de Seguridad y Criminología, Alcaide Mayor Marisa Soledad Godoy; el director General de Asuntos Institucionales, Alcaide Inspector Walter Ariel Bagatoli; Jefe Departamento Complejo Penitenciario N° 2, Alcaide Mauricio Gómez; y jefa del Departamento de Educación, Alcaide Gladys Gauna; entre otros.

¿Te resultó útil esta información?
SiNo

Publicaciones Relacionadas

RESULTADOS DEL 2º EXAMEN ESCRITO
RESULTADOS DEL 2º EXAMEN ESCRITO

La Dirección de Formación Docente Continua comunica puntajes obtenidos del Concurso de Ascenso de Jerarquía - Títulos, Antecedentes y Curso de Promoción Nº 9 para cubrir cargos vacantes de DIRECTORES/AS de TERCERA CATEGORIA de Escuelas de Educación Primaria.