Capitanich habilitó las refacciones de la Escuela Primaria N° 1038 de Villa Río Bermejito

El gobernador consideró que «aulas limpias y cómodas constituyen un complemento indispensable al derecho a la educación», afirmó junto a la vicegobernadora en el acto en el que inauguró las  obras de Escuela Primaria N°1038. Asimismo, verificó el último tramo de construcción del acueducto, que «representará un incremento del impulso de agua y la mejora en la prestación de servicio para la comunidad», dijo.

La obra de la escuela Primaria Común Rural N° 1038 del Paraje Lote 39 de Villa Río Bermejito representó una inversión de $ 9.362.975,76: $ 8.495.095 en la primera parte, financiados en el marco del Programa 37 – Emergencia Covid; y $ 867.880,76 de la segunda parte, financiados con Fondos Provinciales.

 En el marco de la inauguración de las refacciones de la institución que cuenta con una matrícula de 67 alumnos y 5 docentes a cargo de las aulas, Capitanich señaló que las obras de edificios nuevos, ampliaciones o refacciones se están replicando en 490 establecimientos de la provincia y que, de este modo, “van a ser 720 los establecimientos educativos que vamos a terminar lo cual constituye un récord histórico para la provincia”.

 En esa línea, remarcó que “eso permite albergar un incremento extraordinario de la matrícula escolar en forma creciente desde 1983 a la fecha, y en 39 años de democracia, el derecho a la educación se ha amplificado en la provincia”.

 “La idea central es ver si podemos llegar para el inicio del ciclo lectivo del año 2023, con la mayoría de las escuelas intervenidas”, apuntó, destacando para ello la importancia de acuerdos y cooperación de intendentes municipales, “para garantizar no solamente la asignación de recursos, sino también el control efectivo y la supervisión de las obras con la certificación correspondiente para asegurar que cumplamos con las expectativas de la comunidad”, concluyó.

 Asimismo, el gobernador destacó que se sigue trabajando para lograr impulsar otras iniciativas y proyectos como obras de ripio, conectividad a internet y más infraestructura escolar y de salud.

¿Te resultó útil esta información?
SiNo

Publicaciones Relacionadas