LOS MINISTERIOS EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL FORTALECERÁN LOS COMEDORES ESCOLARES QUE INCLUYEN A 249 MIL NIÑOS Y NIÑAS

El ministro de Educación, Aldo Lineras, y la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, se reunieron este martes con el fin de ajustar detalles en la coordinación que llevan adelante para garantizar el funcionamiento de 1.768 comedores escolares en la provincia. El encuentro se realizó en la cartera educativa provincial, donde tanto el ministro Lineras como la ministra Chiacchio Cavana coincidieron en la necesidad de optimizar algunos aspectos sobre el funcionamiento del servicio alimentario que incluye a alrededor de 249.000 niños y niñas que asisten a escuelas primarias estatales de la provincia (están incluidas instituciones públicas de gestión privada -de cuota cero- y secundarias con albergues). Con este trabajo se busca dar respuesta a planteos que realizan integrantes de algunas comunidades educativas, así como soluciones a las distintas situaciones que se presentan en los servicios de comedores que garantizan en este momento una ración de alimentos a niños y niñas, ya sea para el almuerzo, el desayuno o la merienda, según turnos escolares de la mañana o tarde, y de la modalidad de jornada simple o completa.

En la oportunidad, Chiacchio Cavana, Aldo Lineras y los equipos técnicos conformaron una mesa de seguimiento y control de comedores escolares, compuesta por ambos ministros, el director general de Políticas Socioeducativas e Igualdad de Género, Santiago Sánchez, el director general de Gestión Educativa, Enrique Soto, y el director de Inclusión, Mariano Revuelta, por parte del Ministerio de Educación de la Provincia; y por parte del Ministerio de Desarrollo Social, el coordinador de la Unidad de Comedores Escolares, Xavier Carambola, junto a Ricardo Cardozo Racig y la coordinadora de la Unidad de Nutrición, Dora Mieres.

“Luego de la pandemia de dos años y con el reinicio de las actividades escolares presenciales queremos ajustar detalles para mejorar el servicio de comedores escolares. Tenemos varias situaciones que se presentan en algunos casos con la distribución, otras que no alcanzan las raciones de alimentos de acuerdo con el crecimiento de la matrícula y tenemos que rever; y un tema a resolver son los esquemas para la compra de los alimentos sobre todo”, manifestó el ministro Lineras.

En este marco, la ministra de Desarrollo Social señaló que tienen instrucciones del gobernador Jorge Capitanich para fortalecer la política nutricional, teniendo como principal herramienta a los comedores escolares y servicios de refrigerio escolar, teniendo en cuenta que son el sustento diario de los hijos e hijas de los trabajadores y las trabajadoras informales y también de quienes tienen un ingreso fijo pero que no les alcanza en este momento económico y social del país.

En el Chaco, el presupuesto total destinado al servicio de alimentación escolar está compuesto de un 60% de financiamiento nacional y el 40% de complementación de financiamiento del Gobierno provincial.

¿Te resultó útil esta información?
SiNo

Publicaciones Relacionadas

RESULTADOS DEL 2º EXAMEN ESCRITO
RESULTADOS DEL 2º EXAMEN ESCRITO

La Dirección de Formación Docente Continua comunica puntajes obtenidos del Concurso de Ascenso de Jerarquía - Títulos, Antecedentes y Curso de Promoción Nº 9 para cubrir cargos vacantes de DIRECTORES/AS de TERCERA CATEGORIA de Escuelas de Educación Primaria.