Se realizó este martes durante toda la jornada en el Colegio Itatí de Resistencia el primer encuentro regional responsables de la Educación Pública de Gestión Privada, que tiene como objetivo federalizar las políticas públicas en marcha.
El ministro de Educación del Chaco, Aldo Lineras, participó del inicio de la jornada del Primer Encuentro Regional de Educación Pública de Gestión Privada, en la Unidad de Educación Pública de Gestión Privada (UEPGP) N° 18 “Colegio Itatí” de Resistencia, donde se congregaron directores y directoras de esta modalidad educativa representantes de las provincias de Corrientes, Formosa, Misiones y, por supuesto, de nuestra provincia.
El objetivo de este encuentro, el primero a nivel país organizado por la Dirección Nacional de Educación Pública de Gestión Privada, a cargo de María Gloria Zingoni, quien estuvo en esta jornada junto a su equipo, fue generar el diálogo entre los equipos jurisdisccionales de las provincias del nordeste para fortalecer la federalización y la regionalización aunar criterios de temas y situaciones comunes a todas las instituciones educativas, así como profundizar el conocimiento de las distintas propuestas de gestión privada que ofrecen los servicios educativos de las jurisdicciones; colaborar con la formación de los equipos técnicos y de supervisión en políticas públicas y programas como la Educación Sexual Integral (ESI), la prevención de las problemáticas de grooming y bullying -acoso escolar-. Además, equipos jurisdiccionales y ofrecer asistencia técnica a sus requerimientos.
Además, participaron la subsecretaria de Educación de la Provincia, Ludmila Pellegrini; el director de Asistencia Técnico Administrativa de la Secretaría del Consejo Federal de Educación, Juan Pablo Bensadón; la asesora de la Dirección Nacional de Educación Pública de Gestión Privada, María Isabel Orsini; el director de Educación Pública de Gestión Privada de la provincia de Chaco, Enrique Dambra. Así como también, las directoras de Nivel Inicial, Malena Guirado, y de Nivel Primario, Nilda Sosa, y el director de Nivel Secundario, Héctor Espinoza; y equipos técnicos.

«QUEREMOS FEDERALIZAR LAS POLÍTICAS DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE GESTIÓN PRIVADA»
En la oportunidad, el ministro de Educación Aldo Lineras descacó la visita de la directora nacional de Educación Pública de Gestión Privada en el Chaco, quien ha hecho esta primera visita al territorio, señalando que «el objetivo de esta primera reunión es federalizar las políticas de lo que es gestión privada»; por eso dijo que se abordan temas sobre la organización, pero también sobre las líneas pedagógicas, como la ESI o Educación Ambiental. «La idea es poner en común lo que venimos desarrollando en casi todo el sistema educativo de articular esto en el marco del Consejo Federal de Educación para darle sentido a una política nacional que busca establecer que los recursos que se destinan, sean efectivos y puedan seguir mejorando en un contexto de pos pandemia, donde el aislamiento en cualquier condición, ha dejado huellas que son necesarias revertirlas”, manifestó Lineras.
Por su parte, la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini, explicó que: “Después de la pandemia que atravesamos, no somos los mismos ni las mismas, nuestros niños y niñas han atravesado momentos complejos, entonces hay que parar la pelota para poder trabajar en una agenda y poder trabajarla en conjunto, es clave y esta modalidad de gestión lo merece. Muchas veces faltan generar los ámbitos más particulares y analizar sus diversidades”.
«EL SUBSISTEMA PRIVADO OCUPA EL 30% DE LA EDUCACIÓN DEL PAÍS»
Asimismo, María Gloria Zingoni, directora Nacional de Educación Pública de Gestión Privada, destacó la importancia de este primer Encuentro Regional de Educación en Gestión Privada con los directores y las directoras de este servicio educativo de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, con sus equipos técnicos y supervisores. «Vamos a abordar temáticas particulares de la educación de gestión privada y lineamientos generales de la política nacional que luego se transmitirán en las distintas instituciones», sostuvo la funcionaria, señalando que al finalizar la jornada elaborarán un documento marco con los acuerdos alcanzados sobre los procesos administrativos y pedagógicos que competen a las unidades educativas públicas de gestión privada.
A la vez que recordó: «Hicimos un encuentro nacional con todos los directores y las directoras del país en abril, y hoy llevamos a cabo el primerencuentro regional. Serán 5 en total, hasta noviembre, para abarcar todo el país». Comentando además que el lunes a la tarde se reunió con el ministro Lineras donde intercambiaron distintas situaciones y problemáticas características de esta modalidad de educación en el Chaco».
Zingoni precisó que «el sistema público educativo tiene dos subsistemas: estatal y privado, conformando esta última el 30% de la educación del país, lo cual es muy relevante». Transmitió el saludo del ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, quien dijo que «validó esta salida en territorio ya que permitirá obtener las herramientas importantes para poder situar nuestras políticas».
El director de Educación Pública de Gestión Privada del Chaco, Enrique Dambra, consideró que «las instituciones de gestión privada, cuenta también con temáticas comunes al resto en cuestiones y problemas; si a veces hacen la diferencia en cuanto a la contención de los y las estudiantes, pero no hay una diferencia ni mejor ni peor que otras escuelas».
Por otro lado, Alejandra Montacada, la directora de Educación Pública de Gestión Privada de Corrientes, comentó: «Participamos las provincias del NEA con expectativas en este tipo de encuentros que nos enriquecen; trataremos temas comunes a todos, y todo lo que nosotros, como provincia de Corrientes, podamos aportar a la educación de gestión privada es fundamental. Estamos para debatir, encontrarnos, y ver la situación que como país nos preocupa del sistema educativo».