EL MINISTRO LINERAS ACOMPAÑÓ EL REINICIO DE LAS CLASES Y EL COMIENZO DE LA JORNADA AMPLIADA EN LA EEP N° 41

Todas las instituciones educativas de la provincia retomaron este lunes las actividades escolares, en el caso de las escuelas primarias comenzaron con una hora más de clase para afianzar los vínculos y fortalecer los conocimientos en Lengua y Matemática. El ministro Lineras acompañó el comienzo de la jornada escolar en la EEP N° 41 de Resistencia.  

Este lunes las instituciones de todos los niveles y todas las modalidades educativas de la provincia retomaron las clases luego del receso escolar de invierno.

El ministro de Educación, Aldo Lineras, junto al director de la Regional Educativa 10 A, Omar Rojo, acompañó el reinicio de las clases en la Escuela de Educación Primaria (EEP) N° 41 “Dr. Ricardo Ivancovich” de Resistencia donde comenzó la jornada escolar a las 7:45 como en todas las instituciones de Nivel Primario que implementaron la ampliación de la jornada (y salen a las 12.45) con el objetivo de profundizar la revinculación de los y las estudiantes y el fortalecimiento de los aprendizajes de Lengua y Matemática luego de la pandemia.

Los funcionarios recibieron la bienvenida por parte de la directora de la EEP N° 41, Sara Tissera de Portillo.

LINERAS: “ESTAMOS EXPECTANTES Y ESPERAZADOS”

En la oportunidad, el ministro de Educación destacó: “Estamos expectantes y esperanzados esperando que este sea el camino para la recuperación de lo pedagógico, de que sea un momento más para el encuentro, y que este espacio sea de valor en la escuela. Queremos especialmente agradecer a los y las docentes y brindarles nuestro apoyo y acompañamiento en este esfuerzo de trabajo que pedimos y tiene su correspondiente retribución. Es fundamental sostener la continuidad pedagógica”.

Puntualizó que la jornada ampliada es una medida propuesta por el Ministerio de Educación de la Nación y en el Chaco se lleva adelante en 1.111 escuelas primarias de gestión estatal, social y comunitaria bilingüe intercultural, alcanza a casi 160 mil niños y niñas de primero a séptimo grado y a más de 8 mil docentes.  “Entiendo que sumar tiempo no es necesariamente sumar calidad, pero sí nos abre las puertas y con mucha expectativa porque contamos con programas como Libros para Aprender, entonces creemos que es un camino importante”.

La ampliación de la jornada escolar (de 7:45 a 12:45 y de 13:15 a 18:15) aprobada por el Consejo Federal de Educación y se está implementado en la mayoría de las provincias del país, y apunta a fortalecer la enseñanza para la construcción de saberes que posibiliten aprendizajes relevantes y el desarrollo de las capacidades fundamentales, aportando al sostenimiento del proceso de escolarización de los niños y niñas y generando acciones para afianzar aquellas capacidades necesarias para asegurar una trayectoria escolar exitosa.

SOBRE DESCUENTOS INDEBIDOS EN SUELDOS

El ministro Lineras además pidió disculpas a la comunidad docente porque ya tiene conocimiento que se registraron “descuentos indebidos” en los sueldos de julio que fueron abonados el viernes pasado, remarcando que “día trabajado, día cobrado”. Dijo que solicitó una investigación sobre lo sucedido, que se revea esta situación; y que garantiza a cada docente que asistió a trabajar, que de manera inmediata se corregirán estos errores. Consideró que “hay un proceso de mala praxis” refiriéndose a la carga de sueldos”.

¿Te resultó útil esta información?
SiNo

Publicaciones Relacionadas