En la cultura escolar las efemérides constituyen un dispositivo valioso que habilita la construcción de un
pasado histórico común y un destino colectivo. En ese sentido, el Día ESI del mes nos invita a reflexionar y
actualizar las significaciones conmemorativas desde un enfoque integral. Para esto incorporamos narrativas que
revisan representaciones construidas en el tiempo, que nos convocan a la reflexión sobre el lugar y el rol de las mujeres y la participación de otras identidades silenciadas e invisibilizadas a lo largo de la historia. Consideramos que esto es imprescindible, porque habilitamos las voces de las múltiples formas de ser y estar en nuestras instituciones educativas, favoreciendo el fortalecimiento de la implementación de la ESI de manera cotidiana en la vida escolar y comunitaria.
El día ESI del mes puede abordarse desde diversos formatos que convoquen a toda la institución educativa:
talleres o encuentros organizados por equipos de enseñanza para las y los estudiantes, trabajo áulico,
lecturas colectivas, conversatorios, encuentros con las familias, entre otros.

DÍA ESI DEL MES NOVIEMBRE
En esta última presentación del Día ESI del mes de este año, conmemoramos que el 17 de diciembre de 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al 25 de noviembre como Día Internacional de la Luchacontra la Violencia hacia las Mujeres, con el objetivo de...