Infraestructura Escolar licitó obras para la EEP N° 937 del Paraje El Recreo y la EEP N° 59 de Quitilipi

El subsecretario de Infraestructura Escolar, Rodrigo Martín Morilla y el arquitecto Daniel Rey encabezaron los actos de apertura de las licitaciones para las obras de  sustitución la EEP N° 937 del Paraje El Recreo de Castelli y de ampliación y refacción de la EEP N° 59 de Quitilipi.

“Se trata de dos obras que son producto de intenso trabajo de consenso con las comunidades. En el caso de la zona rural de paraje El Recreo, se decidió demoler el edificio donde daban clases y sustituirlo por completo. La segunda obra es para la comunidad de la escuela primaria de la zona urbana de Quitilipi, donde el año pasado hicimos intervenciones menores para garantizar la presencialidad plena. En ese momento, nos pidieron la construcción de un sum cubierto, a lo que sumamos ahora otras intervenciones de revestimientos, pisos, paredes, revoques, y otros detalles generales para el edificio”, detalló el subsecretario Morilla.

Para finalizar, aclaró que «ambas obras son financiadas por la de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y forman parte del ambicioso plan de 150 obras, impulsadas por el gobernador Jorge Capitanich, con desembolsos provinciales y nacionales».

DETALLES DE LAS OBRAS

La primera de las obras está  destinada a la demolición y sustitución del edificio donde actualmente dan clases niños y niñas de la comunidad qom de la zona.  Esta obra, que tiene un presupuesto oficial de $ 59.607.264,16 prevé la edificación de dos aulas, una sala para la Dirección, una cocina  y un núcleo sanitario para docentes, otro para niños y otro para niñas, un aula taller multiuso y un patio con juegos recreativos.  Para este proyecto, se presentaron tres oferentes: NOVA SRL, Ruiz Construcciones, y Constructora Premat SRL.

El segundo acto, correspondiente a la licitación pública 08/22, refiere a la obra de ampliación y refacción de la Escuela de Educación Primaria N° 59 de la localidad de Quitilipi. Con un presupuesto oficial de $ 57.699.989,19, se proyectan trabajos en el muro perimetral de la institución, la construcción de baño para discapacitados, un depósito, una sala de aislamiento, un patio cubierto y la extensión de la cocina. Además la reparación de revoques, revestimientos, pisos, aberturas y pintura en general, y la re instalación de todo el sistema eléctrico, y la sustitución del tanque y sistema de bombeo.  

 En esta oportunidad, las empresas que presentaron sus ofertas fueron: NOVA SRL. Ruiz Construcciones, Pronia SAS, Constructora Premat SRL, Daeco Empresa Constructora.

¿Te resultó útil esta información?
SiNo

Publicaciones Relacionadas