NACIÓN Y PROVINCIA RELANZARON EL PROGRAMA DE COROS Y ORQUESTAS INFANTILES Y JUVENILES

A modo de relanzamiento, se realizó una doble jornada de capacitación para los más de 50 músicas y músicos que integran el plantel docente. Chaco tendrá 11 sedes del programa distribuidas en 9 localidades. 

El Ministerio de Educación de Chaco, a través de su Dirección de Educación Artística y con el apoyo de la cartera educativa nacional, puso nuevamente en marcha el programa Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles. La propuesta vuelve a apostar por la inclusión de niños, niñas y jóvenes, propiciando su acceso a los bienes y servicios culturales, tendiendo puentes hacia la reinserción y retención escolar y estimulando el contacto y el disfrute de la música.

Este programa inició en el año 2008 con el nombre de Programa Nacional de Orquestas y Coros para el Bicentenario. En 2016 fue discontinuado por el Gobierno Nacional, durante la gestión de Mauricio Macri, aunque sostenido en Chaco por el Ministerio de Educación de la Provincia bajo el nombre de Programa Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles para la Equidad. A partir de este año, la cartera educativa nacional, encabezada por Jaime Perczkyk, tomó la firme decisión de relanzarlo en todo el país, y ya comenzó un proceso para fortalecerlo como una herramienta de formación e inclusión social a través de la cultura para las chicas y chicos.

En este marco, durante lunes y martes se desarrolló en Casa de las Culturas de Resistencia una jornada de capacitación destinada a los más de 50 profesores y profesoras que integran el plantel docente del programa en nuestra provincia. Se trató de una formación en prácticas de dirección coral y orquestal, con actividades centradas en el canto individual y grupal para la práctica de la dirección coral, y la práctica instrumental individual y grupal para un posterior ensamble, en el cual pondrán en práctica las técnicas de dirección trabajadas. La misma contó con el acompañamiento del referente nacional de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles, Claudio Espector, y estuvo a cargo de dos talleristas de la cartera nacional: Federico Sardella y Mario Videla. 

APUESTA A LA REVINCULACIÓN DE ESTUDIANTES  

La subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini, acompañó la apertura de estas jornadas y destacó este programa como «una apuesta a la revinculación de estudiantes» y como «una propuesta que vincula la ampliación del tiempo escolar con la ampliación del horizonte cultural de nuestros estudiantes». En esa línea, hizo énfasis en la posibilidad que brinda de «acceder gratuitamente a un espacio de formación de calidad en artes, lo cual resulta clave, porque el arte también acerca a los y las estudiantes a un mundo de posibilidades y a vivir la escuela desde otro lugar». 

Claudio Espector, por su parte, ratificó la decisión nacional de fortalecer esta iniciativa «a través de la contratación de docentes, la posibilidad de licitaciones para la compra de instrumentos e insumos, y un eje fundamental que es la capacitación de los docentes que forman parte de este gran colectivo en todo el país». 

Acompañaron este relanzamiento el director de Formación y Participación Ciudadana, Samuel Salas; el director de Inclusión, Mariano Revuelta; la directora de Educación Artística, Gabriela Ojeda, y el coordinador de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles de la provincia, Alejandro Yensen. 

Los coros y orquestas funcionan en instituciones educativas, aunque no pertenecen exclusivamente a las mismas, por lo que sus integrantes pueden provenir de diferentes escuelas. Está destinado a chicos y chicas de entre 6 y 18 años, quienes ensayan los días sábados en cada institución, para no interferir con la actividad escolar regular. Cabe resaltar que en su etapa anterior Chaco contaba con 7 sedes del programa -3 orquestas  y 4 coros-, y que a partir de este relanzamiento se ampliarán a 11, siendo 6 coros y 5 orquestas. Los coros infantiles y juveniles de la provincia son: Coro de la EEP Nº 940 de Machagai; Voces Unidas, de la EEP N° 222 de Colonias Unidas; Coro de la EEP N° 242 de Resistencia; Coro de la EEP N° 1059 de Barranqueras; Coro de la EEP Nº 1053 de Margarita Belén; y Voces del Sol, de la EES N° 151 de Colonia Baranda. Las orquestas, entretanto, son: Armonía Chaqueña, de la EEP Nº 455 de La Leonesa; Orquesta 29 de Mayo, de la Escuela de Formación Profesional de Colonia Elisa; Corazón de Música, de la EEP N° 880 de Resistencia; Puerto Musical, de la EEP N° 422 de Barranqueras; y Notas del Corazón, de la EEP N° 848 de Puerto Vilelas.

¿Te resultó útil esta información?
SiNo

Publicaciones Relacionadas