Hoy, en la Casa de las Culturas, y con la presencia del gobernador Jorge Capitanich, y los intendentes y representantes de las siete localidades beneficiadas: Napenay, Corzuela, Hermoso Campo, Charata, y Hermoso Campo, Samuhú y Resistencia. se abrieron los sobres de licitación para nueve proyectos educativos en la provincia, que contempla un financiamiento superior a los $1.200 millones.
“Para nosotros es un día muy especial por la trascendencia del acto”, y destacó el primer mandatario y consideró que “esto significa cumplir sueños de distintas comunidades, porque entiendo la dimensión y emoción que esto implica”.
En ese sentido, mencionó que “la provincia, durante nuestros tres períodos de gobierno, alcanzará un récord histórico de más de 700 escuelas nuevas, ampliadas o refaccionadas a nuevas”, y agregó que “eso implica que en esta etapa estamos llegando a una meta de 150 edificios escolares nuevos y 490 intervenciones que estamos generando en estos momentos, y tenemos una especial cooperación por parte de acuerdos con los municipios con el objetivo de garantizar aulas limpias y cómodas”.
“Es un día para celebrar porque es necesario observar este esquema. En simultaneo vamos a terminar, entre este año y el próximo, cerca de 150 edificios nuevos, ampliados o renovados a nuevos, y eso significa que en simultaneo, se van a generar entre 2.500 y 4.500 empleos directos e indirectos, con un efecto multiplicador en sus localidades, y eso significa cumplir una premisa de aulas limpias y cómodas”, remarcó el gobernador.
En detalle, en este paquete de obras se encuentra: e la Escuela de Educación Técnica N° 50 de Corzuela, que tiene una inversión de $343.443.296, así como de la obra del Jardín de Infantes a crear en Corzuela por $68.023.966 y el nuevo edificio de la Escuela Primaria para Adultos (EPA) Nº 53 que funciona en la Escuela de Educación Primaria (EEP) Nº 1.062 de la localidad por $190.218.828.
También abrieron los sobres para la ampliación y refacción de la Escuela de Educación Secundaria (EES) N° 38 de Napenay por $95.304.879, la obra nueva del Centro Multimediales y la Biblioteca Nº 80 de Samuhú por $45.374.956, la obra nueva de la Escuela de Educación Especial Nº 38 en Hermoso Campo por $86.810.599, la Escuela Especial Nº 19 de Charata por $86.810.599 y la construcción de la Escuela Especial Nº 32 de Taco Pozo por $86.191.621.










