En Colonias Unidas, el gobernador Jorge Capitanich junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y a la intendenta local Alicia Leiva, concretó la inauguración del nuevo Jardín de Infantes N° 250 “Intendente Alejandro Pedro Espeche”.
“Con este jardín conmemoramos el Día de los Jardines de Infantes y de las Maestras y Maestros Jardineros en homenaje a Rosario Vera Peñaloza, quien dedicó su vida a la educación, hoy es un gran día porque estamos poniendo en marcha el derecho a la educación de niñas, niños de nuestra comunidad y que constituyen el puente hacia el futuro”, remarcó.
De esta manera agradeció y felicitó por el compromiso a las y los maestros jardineros de la provincia que desarrollan una función primordial en la educación de chaqueñas y chaqueños. “Las primeras etapas de la infancia son las más importantes para el desarrollo de la persona, y por eso, Chaco tiene prácticamente la universalización total de la sala de 5 y llegaremos a la de 4 el próximo año” aseguró.
El Jardín de Infantes que lleva el nombre del exintendente local demandó una inversión de $53.387.827,30 financiada a través de Promedu. El edificio se habilitó completamente amueblado y equipado. Hasta el momento, se realizó una preinscripción y cuenta con 80 niños y niñas de 4 y 5 años.
La obra forma parte de un plan de inversión en los 788 establecimientos educativos de nivel primario en el Chaco, para garantizar una estrategia de inclusión social y educativa. “La educación nos brinda herramientas para la transformación de la vida humana, construye valores y nos prepara para el futuro”, resaltó.
El flamante edificio cuenta con tres salas con sanitarios, un sector administrativo (con sala de espera, sanitario docente y uno adaptado), un salón de usos múltiples, una cocina, un depósito, sanitario para niños y niñas, para el personal; un patio institucional con dos mástiles y bancos, patio de juegos, torre tanque y un patio de servicio.
A su turno, el ministro de Educación Aldo Lineras conmemoró a Rosario Vera Peñaloza “que dejó una huella imborrable en el sistema educativo del país” y agradeció a las y los docentes por “el compromiso que ponen, porque el Nivel Inicial es la base para asegurar las trayectorias escolares de las niñas y los niños en el sistema educativo”.