La Subsecretaría de Infraestructura Escolar, a cargo de Rodrigo Martín Morilla, celebró la apertura de sobres para la construcción de obras con una inversión superior de 254.590.969 millones de pesos para el nivel inicial en cuatro localidades del interior provincial que serán financiadas a través del Programa de «Fortalecimiento Edilicio de Jardines de Infantes».
Los actos, realizados en el salón Eugenio Salom, comenzó con la licitación para la creación de un jardín de infantes en Campo Largo. El acto contó con el acompañamiento de la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga y el ministro de Educación, Aldo Lineras y la subsecretaria de Educación Ludmila Pellegrini.
Allí, el ministro Lineras puso en valor el ambicioso plan de 150 obras para el sistema educativo proyectadas por el gobernador Jorge Capitanich. Y destacó “el enorme esfuerzo realizado por la Subsecretaría, no sólo intervención de obras grandes como la creación de instituciones, sino también en la intervención diaria de obras menores que atienden la demanda del extenso parque edilicio de la provincia”.
A su turno, la vicegobernadora resaltó la importancia del crecimiento de infraestructura y matricula en las salas de 5 y 4 años. “Es una prioridad en nuestra gestión la atención de las primeras infancias y la universalización de su educación”, mencionó.
La jornada continuó con la apertura de los sobres para la creación del del Jardín de Infantes para la localidad de Pampa del Infierno, la creación del Jardín de Infantes, anexo a la Escuela de Educación Primaria (EEP) N° 1064 de San Bernardo, con una inversión de $63.715.501,19 y la recepción de ofertas para la sustitución del edificio del Jardín de Infantes N° 95 de Napenay, que prevé una inversión de $63.131.686,19.
Las empresas presentes en los distintos actos fueron: Prodeco, Ruíz Construcciones, Nova SRL, Nordeste Constructora y SIE Ingeniería SRL.



