La inversión escolar en el norte provincial a través del trabajo articulado entre los ministerios de Educación, de Gobierno y Justicia, y de Planificación, Economía e Infraestructura sumaron un nuevo jardín de infantes en Miraflores, la ampliación de un jardín de infantes en Castelli y la refacción integral de la Escuela de Educación Especial en Castelli.
El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar sumó obras para garantizar el acceso a la educación en condiciones óptimas, en un zona donde la población y la matrícula escolar crece constantemente.
En esta línea, en Miraflores se invirtió $59.855.511en la ejecución del Jardín de Infantes N° 249, creado por resolución ministerial 1707/22, fue inaugurado recientemente.
El edificio cuenta con 446 metros cuadrados, repartido en tres salas con sanitarios y expansión para cada una de ellas, una galería, sector administrativo, la dirección y un salón de usos múltiples, además del sector cocina, depósitos, sanitarios, un patio institucional y otro de juegos.
La obra fue entrega fue con todo el mobiliario y equipamiento necesario. En este sentido, cabe destacar que el nuevo jardín de infantes atiende la demanda de, en principio, 40 familias y personal docente, uno de ellos, intercultural bilingüe a través de la creación de cargos, uno de ellos, en una zona donde la población se mantiene en constante crecimiento.
Nora Gómez, directora de la flamante institución, destacó que “el nuevo jardín descomprime la demanda del jardín de infantes ubicado en el centro de la ciudad” y recordó que “la inscripción sigue abierta para las salitas de 4 y 5 años”.
Al respecto, el ministro Aldo Lineras detalló que el jardín inaugurado ya cuenta con 30 niños y niñas pre-inscriptos. “Hemos alcanzado la universalización de la sala de 5, estamos cerca con la de 4 y promoviendo de una manera vigorosa el crecimiento de las salas de 3 años”, sostuvo.
En Castelli, se habilitó la ampliación del Jardín de Infantes ° 185 “19 de Abril” del barrio Curishi, entidad que actualmente contiene una matrícula de 93 niños y niñas en su sede central y 39 más en el anexo del barrio 17 de Octubre.
Los trabajos proyectaron la construcción de una sala para niños y niñas de 4 años, con una inversión de $9.693.998 con financiamiento del Ministerio de Gobierno y Trabajo en conjunto con las gestiones y ejecución del Ministerio de Educación. En el lugar, las familias y los funcionarios destacaron que esta iniciativa sumará una nueva sala para completar las ocho requeridas por la comunidad, además de la refacción integral del edificio.
A estas obras, se le suma la refacción integral de la Escuela de Educación Especial N° 14 en Castelli, obra financiada por Fonplata, en este caso, a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de Chaco.
La edificación de las reformas, que se encuentra en pleno proceso, incluye la elevación y sustitución de pisos, revoques en todas las paredes, la refacción total de las instalaciones sanitaria, de cisternas y las instalaciones eléctricas. Además de la colocación de aberturas nuevas, y construcción de un muro con rejas, y el cierre perimetral del predio con postes olímpicos y tejido.

