EDUCACIÓN CONSTRUYÓ UNA NUEVA TORRE TANQUE PARA LA ESCUELA AGROPECUARIA DE CHARATA

La nueva infraestructura provee de agua potable a la institución y al tambo de la escuela, que tiene a su cargo la producción agrícola-ganadera de productos que luego son puestos a la venta para financiar y ampliar la producción escolar.

El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, concretó la demolición de dos torres tanques que presentaban peligro de derrumbe en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 3 de Charata y su reemplazo por una sola, con mayor capacidad.
 
Dicha torre provee de agua potable no sólo a la institución, sino también al tambo de la escuela, que tiene a su cargo la producción agrícola-ganadera de productos que luego son puestos a la venta para financiar y ampliar la producción escolar.
 
En detalle, la obra, financiada a través del Programa 39 por un monto total de $9.698.755, requirió de la demolición de las dos estructuras existentes, que presentaban peligro para la comunidad educativa ante la posibilidad de derrumbe. Ahora, la nueva torre-tanque tiene una capacidad de almacenamiento de 25.000 litros y fue ejecutada en un plazo de 90 días.
 
 Al respecto, la directora de Región Educativa 8 A, Viviana Alvares, junto la tesorera de la Cooperadora Escolar y al inspector de obra, resaltaron la importancia de esta intervención largamente anhelada por la comunidad: “Que la reconstrucción sea con un tanque elevado hace que el agua tenga mayor flujo de abastecimiento, y garantice agua potable para los más de 730 estudiantes de nuestra escuela”, afirmó.
 
La Escuela de Educación Agropecuaria N° 3 “María Auxiliadora” orienta su actividad escolar en la formación y capacitación agropecuaria, es decir que los y las estudiantes se dedican, entre otras cosas, a la cría de animales pequeños y de granja, industrialización de productos frutihortícolas, lácteos, y cría y posterior industrialización de productos derivados de conejos, pollos, gallinas ponedoras, cerdos, ganado bovino y caprino; así como cultivos de huertas de cereales y oleaginosos a mediana escala. Referentes de la entidad destacaron que “los productos, de producción casera, son puestos a la venta en la zona para recaudar fondos que luego son destinados a aumentar la producción escolar, retroalimentando también parte de la economía local”.
 
Es por este motivo que la reconstrucción de la torre-tanque dio un alivio a la actividad, que ahora puede realizarse sin problemas de provisión de agua. Además, el tanque también alimenta la red del albergue y el comedor que forman parte de la institución y contienen a más de 130 chicos y chicas.

¿Te resultó útil esta información?
SiNo

Publicaciones Relacionadas

RESULTADOS DEL 2º EXAMEN ESCRITO
RESULTADOS DEL 2º EXAMEN ESCRITO

La Dirección de Formación Docente Continua comunica puntajes obtenidos del Concurso de Ascenso de Jerarquía - Títulos, Antecedentes y Curso de Promoción Nº 9 para cubrir cargos vacantes de DIRECTORES/AS de TERCERA CATEGORIA de Escuelas de Educación Primaria.