EDUCACIÓN PROMUEVE LA PROMESA DE LEALTAD A LAS CONSTITUCIONES A ESTUDIANTES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA  

El ministro de Educación de Chaco, Aldo Lineras este martes a la mañana en la Escuela de Educación Secundaria (EES) Nº 60 “General Ángel Vicente Peñaloza” de Resistencia, tomó la promesa de lealtad a las Constituciones Nacional y Provincial a 60 estudiantes de quinto año de esta institución. Este mismo acto se replica hoy en toda la provincia en las escuelas primarias, donde prometen su lealtad a las Cartas Magnas los chicos y las chicas de séptimo grado, así como también los y las estudiantes del último año de las escuelas secundarias (ya sea quinto o sexto año, en el caso de las técnicas). Desde hace once años el Ministerio de Educación promueve este acto patriótico el primer día hábil después del 1 de mayo, Día de la creación de la Constitución Nacional, así como el Día Internacional del Trabajador y de la Trabajadora; y como este año esta fecha fue domingo y el lunes 2, fue asueto administrativo y escolar en nuestra provincia, los actos se realizan este martes 3.

Como se dijo, estos actos son en conmemoración a la promulgación de la Constitución Nacional, que sucedió el 1º de mayo de 1853 en el Congreso Constituyente de Santa Fe. Es nuestra ley de leyes, esto significa que cualquier ley o norma que se sancione en cualquier lugar de la Argentina no puede contradecirla, por lo que el Ministerio de Educación de la Provincia a través de la Resolución 351/2011 impulsa esta promesa de los y las estudiantes. Asimismo, para esta fecha se les propone a estudiantes de todos los niveles y modalidades conocer lo que establece la Constitución, revisar la historia, entender de qué se trata y por qué es tan fundamental para la democracia, para la sociedad argentina en general y para todas las acciones que hacemos todos los días.

UN ACTO DE CIUDADANÍA

En la oportunidad, el ministro Aldo Lineras manifestó que: “Acompañar a los y las estudiantes en este día tan importante es fundamental, porque la promesa a la Constitución es muy significativa, que se debe cumplir. Es posible que podamos estar juntos y juntas si hay leyes mediante las cuales podamos convivir y tengamos la garantía de estudiar, trabajar, vivir nuestros proyectos de vida en paz y tranquilidad. Como así también la libre expresión, el juicio previo, derechos, y que este país se realice en torno a un país federal», expresó. Al respecto, dijo que a partir de los 16 años los y las estudiantes son ciudadanos y ciudadanas que ya pueden votar y decidir el futuro de nuestro país. «Por eso, es un acto importante el que han hecho hoy”.

Por otro lado, el ministro ratificó: «Trabajamos para que cada espacio, cada escuela de cualquier lugar de la provincia tenga la misma calidad educativa».


Asimismo, Marcela Aguiar, la directora de la Regional Educativa 10 B, destacó que: “Los y las protagonistas son los y las estudiantes de último año de la secundaria, asumiendo el compromiso de ser leales a nuestra Constitución, la cual nos marca el camino de cómo debemos ser como ciudadanos y ciudadanas. Debemos construir una ciudadanía responsable con sentido crítico. Ustedes necesitan y tienen el derecho de tener un proyecto de vida, de seguir estudiando o aprender un oficio que les pueda marcar un destino, y la verdad que prometer lealtad a nuestra ley suprema es un gran paso”, manifestó Aguiar.

¿Te resultó útil esta información?
SiNo

Publicaciones Relacionadas

RESULTADOS DEL 2º EXAMEN ESCRITO
RESULTADOS DEL 2º EXAMEN ESCRITO

La Dirección de Formación Docente Continua comunica puntajes obtenidos del Concurso de Ascenso de Jerarquía - Títulos, Antecedentes y Curso de Promoción Nº 9 para cubrir cargos vacantes de DIRECTORES/AS de TERCERA CATEGORIA de Escuelas de Educación Primaria.