Ante la crisis: un pacto Educativo


Por Lic. Natalin Faravelli
Coordinadora de Scholas
Occurrentes en Argentina.
Licenciada en Ciencias
de la Educación
Scholas Occurrentes es una Organización Internacional de Derecho Pontificio presente en 190 países de los cinco continentes y que a través de su red integra a medio millón de instituciones y redes educativas. Su misión es responder al llamado de crear la cultura del encuentro, reuniendo a los jóvenes en una educación que genere sentido.
Impulsada por el Papa Francisco, Scholas trabaja con estudiantes de escuelas y comunidades educativas tanto públicas como privadas, de todas las confesiones religiosas y laicas con el fin de educar a los jóvenes en el compromiso por el bien común a través del arte, el deporte y la tecnología.
El sueño de Scholas que hoy llega a Chaco, se ha extendido en varios países y contextos diferentes. Scholas está presente de manera permanente en Argentina, Chile, Colombia, Haití, Italia, Japón, México, Mozambique, Panamá, Paraguay, Portugal, Rumania, España, Estados Unidos y la Ciudad del Vaticano.
Scholas nace con la misión de llevar a cada uno de los rincones del mundo el llamado a “rehacer armónicamente el Pacto Educativo”. De este modo, convoca a todos los actores de la sociedad a comprometerse con la educación de los jóvenes.
El Papa Francisco el pasado 15 de octubre, hizo un llamado urgente por la concreción de un gran “Pacto educativo global” al que instó a unirse a docentes, políticos, artistas, deportistas y a todos los actores sociales en general, con los que Scholas comparte su misión y se ha comprometido.
En 2019 distintas comunidades educativas se pusieron en contacto con educadores de la red mundial de Scholas para compartir sus problemáticas locales e invitarlos a conocer sus comunidades.
En 2020 se mantuvieron conversaciones con el Ministerio de Educación de Chaco así como también con la Universidad Nacional del Noroeste y otras organizaciones, para pensar en la posibilidad de la implementación estable de los programas educativos de Scholas allí.
A partir de esto, Scholas, la provincia de Chaco y Boca Juniors pensaron un proyecto en común en el Impenetrable chaqueño que plasmaron el pasado 21 de diciembre con la firma de un convenio entre Jorge Capitanich, gobernador de Chaco, Jorge Amor Ameal, presidente de Boca Juniors y José María del Corral, director mundial de Scholas.
El acuerdo entre Scholas, la provincia de Chaco y Boca Juniors sentó las bases del pacto educativo local y además se convirtió en un ejemplo a replicar en otras regiones. En Chaco, Scholas desarrollará sus programas educativos, instalará un centro para recuperación de adicciones y un espacio para las prácticas deportivas de estudiantes en la localidad de Miraflores. Como parte del acuerdo, la Provincia, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, dispuso un espacio para el desarrollo de las actividades. El Club Atlético Boca Juniors colaborará desde el aporte de equipamiento deportivo y la presencia de deportistas profesionales en actividades y talleres con jóvenes.
El equipo de Scholas ya se encuentra trabajando en el Impenetrable chaqueño. Los próximos pasos serán una escuelita de deporte, arte y tecnología para que los propios adolescentes colaboren como voluntarios con los más pequeños, luego la apertura de la casa para jóvenes con problemas de adicción y la inauguración del centro educativo comunitario donde se brindaran oficios, talleres de arte y expresión para trabajar las competencias blandas y recuperar la cultura del trabajo.
El proyecto incluye además un alojamiento universitario para chicos que realizarán el “Programa Internacional de Líderes Comunitarios” de la Universidad del Sentido para que puedan conocer la experiencia realizada allí.

Descargar el artículo completo Revista Ed. 1 – N° 3 Art 6 p-26-28