Concurso de Ascenso de Jerarquía para el Nivel Inicial: Más de 600 docentes aspirantes rindieron el examen escrito  

608 maestras/os de jardines maternales y de infantes este martes rindieron el examen escrito del Concurso de Ascenso de Jerarquía para Nivel Inicial en las sedes de la EES Nº 76 de Resistencia y del Instituto de Educación Superior «Juan Mantovani de Sáenz Peña; los que aprueben pasan a la instancia oral el próximo 19 de mayo. Esto es un hecho histórico para el sector, porque desde hace 11 años no accedían a un concurso para cubrir las vacantes de directoras/es de Jardín Maternal y de Infantes, y esto fue gracias a una decisión política del Gobierno para jerarquizar la carrera docente.       

El ministro de Educación, Aldo Lineras, junto a demás autoridades, este martes a la mañana, en la EES N° 76 “Colegio Nacional José María Paz” de Resistencia, acompañó el inicio del examen escrito para docentes aspirantes al Concurso de Ascenso de Jerarquía Nº 19 de Nivel Inicial. Este concurso de ascenso se constituye en un hecho histórico de política educativa para el Nivel Inicial en la provincia porque, después de 11 años que no se realizaba, hoy 608 maestras jardineras/os tienen posibilidades de acceder a cargos de director/a de jardines maternales y de infantes.

La otra sede del examen es el Instituto de Educación Superior “Juan Mantovani” de Sáenz Peña.

Luego de esta primera instancia del examen escrito y una vez que lo aprueben, las y los aspirantes pasarán al examen oral que se realizará el 19 de mayo próximo.

Participan un total de 608 maestras jardineras, de las cuales 317 rindieron en la sede de Resistencia y 291 en la sede de Sáenz Peña.

También, estuvieron presentes hoy en el inicio del examen la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini; la directora de Nivel Inicial, Malena Guirado; y miembros del jurado del Concurso de Ascenso de Jerarquía y veedores.

UN HECHO HISTÓRICO

En la oportunidad, el ministro Lineras destacó el proceso administrativo y legal previo que se hizo para materializar el Concurso de Ascenso de Jerarquía Nº 19 para cubrir las vacantes de directoras/es de Jardín Maternal y de Infantes, luego de once años por una decisión política del Gobierno para jerarquizar la carrera docente. ”Lo que esperamos es poder replicar este proceso de manera continua a partir de esta gestión, ya que no se producía un concurso de esta naturaleza hace once años. Esto tiene que ver con una serie de medidas que incluye a todo el sistema educativo, como la implementación del régimen pedagógico, la conformación de los consejos escolares para el fortalecimiento del gobierno escolar ya que debe haber directivos y directivas preparados para llevar adelante la gestión institucional, el éxito educativo radica en la gestión que se haga”, señaló. Agregó: “Estamos empeñados que estos concursos se extiendan a todos los niveles como Secundaria y Educación Superior, entendiendo las complejidades que cada uno tiene, ya hemos podido avanzar en el de Bibliotecas que finalizó, y ahora empieza éste, una vez que se corrijan estos exámenes escritos y aprueben, pasarán a un examen oral”.

Por su parte, la directora del Nivel Inicial, Malena Guirado, también resaltó el hecho histórico que representa la concreción de este concurso de ascenso de jerarquía, y “fundamentalmente significa una instancia no sólo de formación sino también de acceso, de organización laboral, familiar, personal y, sobre todo, de poder superarse. Esto se realiza con trabajo en equipo y la implementación de todas las políticas”.

El examen oral se realizará por orden alfabético, desde el 19 de mayo del presente año, de 8 a 12, y de 12.30 a 17, sólo en sede de Resistencia: EES Nº 88 “Libertador General Simón Bolívar” (Obligado 272), conforme a las normas establecidas en la Ley Nº 647-E (Estatuto del Docente).

¿Te resultó útil esta información?
SiNo

Publicaciones Relacionadas