Primer Museo de la Educación

El Primer Museo de la Educación del Chaco fue creado por Ley Nº 7.530 de la Cámara de Diputados de la Provincia, votada por unanimidad en apoyo a una iniciativa trabajada desde el año 2012 por la directora Ana Heldriegel y las docentes Mónica Montenegro y Estela González, junto a toda la comunidad educativa de la Escuela de Educación Primaria Nº 1, y depende del Ministerio de Educación.

Desde ese momento, se comenzó a resguardar el patrimonio de la escuela, que hasta ese momento era desprotegido: fotos, cuadros, muebles que se estaban deteriorando por estar en lugares inapropiados, entre los que se pueden destacar: un piano, cuadros antiguos sin colgar y guardados en sitios húmedos.

Finalmente, la institución se creó el 20 de abril de 2016, luego de un arduo trabajo en la sede de la Escuela “Benjamín Zorrilla”.

El Museo cuenta con registros de grado desde 1889. También puede verse mediante documentación archivada la trayectoria de la Escuela “Benjamín Zorrilla”.

La institución también recibió durante los años donación de mobilario, con lo que se pudo recrear un salón con muebles antiguos, con pupitres con orificios para el tintero, entre otras curiosidades”.  También se pueden ver espacios ambientaciones de época, archivos documentales, fotografías y cuadros antiguos.

Además, se pueden encontrar ejemplares de 1906 que dan cuenta de grandes acontecimientos de la época en publicaciones periodísticas de la época”.

En resumen, este establecimiento forma parte de la formación de los y las estudiantes de la zona.

Acceso del Museo de la Educación.
¿Te resultó útil esta información?
SiNo

Publicaciones Relacionadas