Biblioteca Popular “Benjamín Zorrilla”

La primera Biblioteca Popular nació en San Juan en 1866, provincia en la que nació Sarmiento. Bajo su iniciativa y la contribución de un grupo de personas.

En 1873, se crea la primera Biblioteca Popular en Villa Occidental en el entonces territorio argentino. Su actividad se extiendió hasta 1879, cuando Villa Occidental pasó al Paraguay y la localidad pasa a denominarse presidente Hayes.

La Biblioteca contó con 3000 volúmenes y el apoyo de la reciente creada (1870) CONABIP.

En Chaco, la Biblioteca Escolar Popular “Benjamín Zorrilla”, está ubicada en Santa María de Oro N° 28 de la ciudad de Resistencia, Chaco.

A través de la Ley 419 (1870) llamada “Ley Sarmiento”, se dieron origen a las bibliotecas populares; su misión determinaba cubrir la demanda de libros para la lectura de la población. Creada como biblioteca Popular el 20 de Octubre de 1901 se traslada a la EEP Nº 1 y adopta la modalidad de Escolar Popular.

La Ley 1.420 reguló la enseñanza primaria en el ámbito nacional, declarándola gratuita, laica y obligatoria, propició en nuestro Territorio Nacional la formación de Bibliotecas en las escuelas públicas. Encontramos allí los orígenes de las Bibliotecas Benjamín Zorrilla,  “Sarmiento” en la Escuela de Educación Primaria Nº 2, “Nicolás Avellaneda” en la Escuela Normal.

Luego, por la Ley 2.912 se establece el funcionamiento del Consejo General de Educación en 1955.

Así, el movimiento bibliotecario fue incorporado al Sistema Educativo Provincial. Desde ese momento, se suceden creaciones oficiales de Bibliotecas y muchas que ya existían pasaron a depender de dicho organismo oficial conservando el carácter de públicas, escolares, especializadas y especiales.

Acceso principal de la biblioteca
Actividades en la sala de lectura.
¿Te resultó útil esta información?
SiNo

Publicaciones Relacionadas