Abrieron los sobres para la construcción y creación escuelas en San Bernardo y Villa Berthet  

La Subsecretaría de Infraestructura Escolar, a cargo de Rodrigo Morilla, llevó adelante esta mañana en el salón Eugenio Salom, la apertura de sobres para la construcción de dos edificios que serán destinados a la creación de una escuela de nivel secundario en la localidad de San Bernardo y otra en Villa Berthet. La primera obra tiene presupuesto oficial de $ 159.212.364 y la segunda, una inversión inicial de $ 152.188.544,19, en un plazo de aproximadamente 14 meses, ambas financiadas por el programa nacional 37.

El primer acto contó con la presencia del ministro de Educación, Aldo Lineras y el intendente Julio Sotelo.

Antes de la apertura de sobres, el subsecretario de Infraestructura Escolar remarcó que esta obra lleva algunos años en cartera y que atiende la demanda de más de 800 estudiantes. Explicó que  

“el año pasado se aprobó la construcción del edifico y este año, por el exceso de matrícula y la demanda educativa en la localidad, se aprobó el proyecto ejecutivo para la creación de esta nueva escuela”.

Detalló que este proyecto tiene un prototipo con cinco aulas, un salón de usos múltiples, un aula taller, sanitarios inclusivos, una biblioteca y un patio, con un tanque cisterna.

A su turno, el ministro de Educación agradeció al equipo de Infraestructura Escolar  y resaltó la política del gobernador Jorge Capitanich en materia de obra pública y especialmente, en  materia educativa. “En este tercer año de gestión, vamos alcanzar la meta de entre 600 y 650 escuelas construidas ó refaccionadas a nuevas”,

Y para finalizar, remarcó que “el objetivo es afianzar en la infraestructura, porque es un elemento más a tener en cuenta en el inicio de clases. Actualmente, estamos en mesa paritaria con los docentes donde llevamos estos puntos  porque creemos que es importante el lugar adonde uno va a trabajar”, por lo que aseveró la importancia de este tipo de acciones que tienden a garantizar el incio del ciclo lectivo en condiciones seguras y saludables.

Las empresas oferentes presentes fueron  “Belarco SRL”, “San Bernardo Constructora SRL”, “Ingeniero Valinotti; Obras Viales, Civiles de Asunción Valinotti-SIE Ingeniería UTE”, “Cimbaro Roberto Oscar Construcciones”.

Más tarde, también con la presencia del ministro y la participación del intendente Germán Honcheruck, el diputado provincial, Atlanto Honcheruk y el director de la Región, IX Ramón Álvarez se llevó adelante el segundo acto de licitación.

En esta ocasión, antes de la apertura de las ofertas, el intendente Honcheruck manifestó su agradecimiento por la reactivación de una obra que estaba postergada desde el 2019. Y enumeró los beneficios de este proyecto que suma trabajo a la mano de obra local, y mejores condiciones para los estudiantes y docentes de la comunidad.

En tanto, Morilla advirtió que desde hay un compromiso de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar con la refacción y acondicionamiento de la Escuela Nº 452 y la Escuela Secundaria Nº 10.

Para finalizar, el titular de la cartera educativa  hizo hincapié en la importancia de fortalecer en todos los ámbitos  el nivel secundario con calidad educativa para dar respuestas a la formación laboral.

Para esta obra, las empresas que presentaron su oferta fueron: Belarco SRL”, Nordeste Constructora SRL, “Ingeniero Valinotti; Obras Viales, Civiles de Asunción Valinotti-SIE Ingeniería UTE”, “Cimbaro Roberto Oscar Construcciones” y Ruíz Construcciones.

¿Te resultó útil esta información?
SiNo

Publicaciones Relacionadas