El gobierno avanza en la Estrategia Provincial de Educación Ambiental

El Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Tecnología, a través de la Subsecretaría de Educación, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente vienen trabajando de forma articulada en una estrategia provincial que sentará las bases de la Educación Ambiental en la Provincia del Chaco. Se trata de un trabajo conjunto entre ambas carteras, en el marco de lo que establece la Ley Nacional de Educación Ambiental Integral -Ley N° 27.621-, que promueve la elaboración de estrategias jurisdiccionales en todo el país, con el objetivo de hacer efectiva su implementación.

El trabajo apunta a garantizar el derecho a la Educación Ambiental como política pública en todo el territorio provincial, impulsando la formación ambiental de la ciudadanía y procesos educativos que tiendan a la sustentabilidad como proyecto social, político y económico. Permitirá establecer líneas de acción a futuro marcando el rumbo de la educación ambiental en el ámbito formal, informal y no formal de la provincia con un fuerte anclaje territorial y local.

Al respecto, la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini, manifestó que: “Es importante reconocer los avances que estamos realizando para la Educación Ambiental. La Estrategia Provincial, además de trabajar en términos de acuerdos colaborativos entre ambas entidades, nos permite orientar las acciones hacia un objetivo común que apunta a garantizar el derecho a la educación ambiental como política pública en todo el territorio provincial”.

La Estrategia Provincial de Educación Ambiental consistirá en un marco conceptual, metodológico y político de acción para la planeación, ejecución y evaluación de acciones en materia educativo-ambiental. Será estratégico ya que promoverá acuerdos y compromisos entre distintos actores y sectores sociales, será susceptible de revisiones y actualizaciones y buscará incluir las visiones, voces y prácticas de todos los actores del territorio.

En este marco además, el pasado 2 de febrero junto al Instituto de Cultura Chaqueño, el Instituto de Turismo, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente y la Administración Provincial del Agua, se realizó en la Casa de las Culturas de la ciudad de Resistencia, el lanzamiento del “Mes de los Humedales” en relación al Día Internacional de los Humedales.
Se trata de una campaña que se desarrolla desde el 2 hasta el 26 de febrero inclusive, con diversas actividades ambientales, culturales, educativas y turísticas en diferentes localidades de nuestra provincia.

En este sentido, desde el MECCyT acompañarán con muchas actividades en el programa «Volvé a la Escuela de Verano» vinculadas a la Educación Ambiental, con el objetivo de que los niños, las niñas y los y las adolescentes puedan aprender e incentivar la cultura del cuidado del ambiente y a convivir con el ecosistema que nos rodea de la manera correcta.

¿Te resultó útil esta información?
SiNo

Publicaciones Relacionadas

RESULTADOS DEL 2º EXAMEN ESCRITO
RESULTADOS DEL 2º EXAMEN ESCRITO

La Dirección de Formación Docente Continua comunica puntajes obtenidos del Concurso de Ascenso de Jerarquía - Títulos, Antecedentes y Curso de Promoción Nº 9 para cubrir cargos vacantes de DIRECTORES/AS de TERCERA CATEGORIA de Escuelas de Educación Primaria.