El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga habilitaron las obras de refacción y ampliación de la Escuela de Educación Primaria N° 1088 en el paraje El Recreo, en Fuerte Esperanza, que demandaron una inversión total de $13.059.553,84. Durante la recorrida, las autoridades también entregaron nuevo equipamiento para mejorar las instalaciones y beneficiar a las y los alumnos de la zona.
“Es una nueva infraestructura escolar muy bienvenida por vecinos y vecinas de la zona. Proveemos de libros, conectividad, comedor escolar y las condiciones para garantizar inclusión social educativa en cada rincón de nuestro Chaco”, aseguró el primer mandatario.
Participaron de la recorrida el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Aldo Lineras, la coordinadora de Gabinete de Fuerte Esperanza, Inés Ortega, la titular nacional de Anses, Fernanda Raverta y el subsecretario de Infraestructura Escolar, Rodrigo Martín Morilla.
“Estamos generando todas las condiciones necesarias para que efectivamente tengamos clases presenciales en óptimas condiciones”, amplió Capitanich. Esta institución albergará a 43 estudiantes e incorporará un jardín de infantes con nueva infraestructura escolar para los niños y niñas de los parajes rurales cercanos.
DETALLES DE LA OBRA
Las obras incluyeron la construcción de un núcleo sanitario con galería para estudiantes y la creación de un salón multipropósito. Se refaccionó íntegramente la infraestructura existente, con revoque interior, exterior, ejecución de zócalos en todo el perímetro del establecimiento, sustitución de carpinterías y reparación de las deterioradas, y fumigación de techos. También, sustituyeron las chapas, el cielorraso, las cañerías cloacales y pluviales, se avanzó en la ejecución completa de la instalación eléctrica y colocación de luminarias en el interior y el exterior.
Se equipó y refaccionó el sector de la cocina con mesada, bacha, grifería, se mejoró el sanitario docente y se colocaron rejas en todas las aberturas. Además, a partir de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación, la Subsecretaría de Energía y la Cooperativa de Trabajo Norte Chaqueño -electrificación rural- de la localidad de Castelli se realizó un destacable trabajo de instalación y puesta en funcionamiento de paneles solares que proveen energía eléctrica a la institución
ENTREGA DE EQUIPAMIENTO
El renovado establecimiento fue equipado además con 30 conjuntos escolares de bancos y sillas, 48 sillas metálicas, 3 mesas, 2 archiveros y 4 estanterías, además de 3 ventiladores de techo, paneles solares con baterías y reguladores para provisión de energía y 3 banderas para mástil (Argentina, Chaco y Wiphala).