La EEP N° 33 “Independencia”

La Escuela de Educación Primaria N° 33, ubicada en avenida Las Heras 220, de Resistencia Chaco se creó por  resolución del Consejo Nacional de Educación el 23 de febrero de 1911. En principio, el establecimiento funcionaba en una casa, propiedad del señor Serratrice, en calle Obligado 676, única construcción existente en el solar por ese año. El edificio tenía en ese entonces, cuatro habitaciones y un amplio patio.

Las clases comenzaron a dictarse el 26 de marzo de ese año, con treinta y ocho alumnos y alumnos en un grado único.

La falta de comodidades y espacio hizo dificultosa la tarea de los docentes. Por eso,  el 16 de junio de 1941, se trasladó a la propiedad del señor Báez, ubicada en Édison 558, una vieja casa de cinco habitaciones y un galpón dividido con tabiques de arpillera, para albergar tres aulas y el salón de música. El traslado transitorio al comienzo duró casi ocho años.

Finalmente, el gobierno nacional incluyó la construcción del edificio en el primer Plan Quinquenal, y en el año 1949, se inauguró en el Chaco el primer edificio escolar en la provincia,“prototipo E” del Plan Quinquenal.

La construcción se hizo en un terreno de 100 m x 70 7.000 m2, donde se edificaron diez amplios salones de clases, la Dirección, la Biblioteca, la Sala de Música, la Sala de Manualidades, las espaciosas en galerías cubiertas y dos patios embaldosados. También se dispuso un lugar para una cocina y una antecocina, los baños con duchas y vestuarios.

La escuela cuenta también con amplios patios, un área de jardines y otra área que rodea el edificio escolar destinada para deportes.  En la zona, sobre la calle Obligado, se construye la casa para el supervisor nacional de escuelas.

En el año 1966 recibe el nombre “Independencia” en consonancia con el sesquicentenario de la Independencia de nuestro país.

La institución funciona normalmente  en la actualidad en los turnos mañana y tarde.

¿Te resultó útil esta información?
SiNo

Publicaciones Relacionadas