Con la presencia del ministro de Educación, Aldo Lineras, el subsecretario de Infraestructura Escolar, Rodrigo Martín Morilla, el diputado nacional Aldo Leiva, el intendente, Mauro Leiva, el director Región IX, César Ibáñez y autoridades de la institución educativa, se celebró el acto de apertura de sobres para la refacción integral de la centenaria Escuela de Educación Primaria N° 99 “Paul Groussac”. El acto se realizó con la presencia de cuatro empresas oferentes.
La obra tiene un presupuesto inicial de $ 35.054.204,19, que será financiado por Plan Obras, pero que se irá modificando por la demanda de otras mejoras de parte de la comunidad.
Los trabajos se harán en este caso en 10 sectores: en principio en la sala de informática que será adecuada como sala de jardín con dos núcleo sanitarios, y mejoramiento en las otras secciones en las fundaciones, cubiertas, cielorrasos, canaletas, trabajos de albaliñería en las paredes, pisos, revestimientos e intervenciones de carpintería y electricidad, además de los núcleos sanitarios de todo el edificio.
Al respecto, el ministro de Educación, Aldo Lineras, es una institución casi centenaria. Abrimos cuatro ofertas de empresas que tienen que ver con una intervención integral en el edificio que pertenece al histórico Plan Quinquenal, con una inversión inicial de más de 30 millones de pesos pero que iremos ajustando por algunos detalles que estuvimos viendo en la institución.
Además destacó que con la salida gradual de pandemia se pudo avanzar notablemente en lo que hace a obras nuevas y nuevos edificios, y a intervenciones generales, más alla del seguimiento y mantenimiento de las más de 2500 establecimientos escolares.
A su turno, el subsecretario de Infraestructura escolar, Rodrigo Martín Morilla, agradeció el acompañamiento de la comunidad en el acto. Recordó que desde abril se está trabajando en este proyecto, que sigue ampliándose. “Estuvimos hablando con el director de la institución y sumará un adicional de obra: se van a cambiar las chapas, se van a alinear las canaletas y donde antes funcionaba un aula de tecnología, se va construir un jardín de Infantes”, relató.
En otro punto, compartió con los presentes las obras que se concretan en la Escuela N° 555, que ya están encaminadas para el inicio en el proceso de licitación, también de la localidad de San Martín, la Escuela Técnica N° 26 , la Escuela de Formación Profesional N° 9 y las Escuelas de Educación Primaria Nº 795, N° 738, Nº 205 y la Nº 610, carpetas que están en análisis por parte de Naci{on de .
Por último, resaltó que los proyectos de refacción integral en todos los establecimientos provincial son impulsados por el gobierno provincial a cargo de Jorge Capitanich, y abordados de manera articulada con los gobiernos municipales. En esta oportunidad, esta obra beneficiará a una matrícula de 123 alumnos, que asisten en los turnos mañana y tardes y un plantel de 16 docentes.