EDUCACIÓN ATENDIÓ LA DEMANDA DE MOBILIARIO E INSUMOS DE MÁS 40 INSTITUCIONES CON UN MONTO SUPERIOR A LOS 30 MILLONES DE PESOS.

A través de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, el Gobierno provincial realizó la compra de mobiliario, equipamiento, herramientas e insumos por una inversión para atender demandas urgentes de los últimos meses de las instituciones educativas.

En los últimos meses de 2021, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, realizó la compra de mobiliarios y elementos esenciales por un total de $30.564.493 para el mantenimiento de instituciones de todos los niveles y todas las modalidades, que debieron refaccionar sus instalaciones para garantizar el dictado de clases presenciales en ambientes que cumplan con las medidas de bioseguridad ante la pandemia por Covid -19.

Al respecto, el subsecretario de Infraestructura Escolar, Rodrigo Martín Morilla informó en detalle que se invirtieron $8.209.073 en la adquisición de elementos de seguridad e higiene, materiales para limpiezas de establecimientos y tanques de agua, herramientas para el desmalezamiento. Asimismo, para las intervenciones en luminarias y pinturas, la partida durante los últimos meses fue de $4.113.622.

Además, se realizó la compra de colchones, almohadas y ropa de cama para equipar a varias residencias estudiantiles que hay en la provincia, para lo cual se destinaron $2.169.953.

También, adquirieron motoguadañas por $297.500; bombas y tanques de agua por $7.648.445 y ventiladores por $5.836. 500 que fueron instalados con personal del área.

En cuanto al mobiliario, la partida fue de $1.989.900 que fueron entregados como parte de las obras de mantenimiento y refacción de los más de 624 edificios escolares que se concretaron, así como kits escolares por una inversión de $299.500, que fueron entregados a estudiantes.

Más de 40 escuelas beneficiadas

En cuanto a los establecimientos escolares que fueron beneficiados con la compra de equipamiento, se destacan: la EEP 224 de Basail, el anexo EEP N° 160 de Charata, la EEP N° 355 de Charata, la EEP N° 297 de Colonia Aborigen de Machagai, la EEP Nº 679, la EEE N° 23 de Las Palmas, la EES N° 90 de Miraflores, la EEP N° 226, el Jardín de Infantes Nº 90 de Selvas Río de Oro, la EES Nº 96, el Jardín de Infantes N° 63 de Machagai, la EEP N° 672 de Laguna Limpia. Así como de Pampa del Indio: el Jardín de Infantes N° 94, la EEP N° 711, la EEP N° 857, la EEP N° 589, la EEP N° 616, la EEP Nº 338 y la EEP N° 597; la EEP Nº 1024 de General Roca; de Sáenz Peña la EES Nº 39, la EPGCB II N° 2, la EES N° 117, la EES N° 146, la EES N° 143, la EPA N° 23, el Jardín de Infantes N° 100, la EEP N° 1022, la EPA N° 19, la EEP N° 506, la EEP 155 y la EEP N° 88.

Además, la EEP Nº 81 y el Jardín de Infantes N° 208 de Puerto Tirol; el Jardín de Infantes N° 54 y la EEP Nº 797 de Puerto Vilelas; de Resistencia, la EES N° 40, la EPGCB II N° 1 y la EEP N° 41; el ISET de Tres Isletas.

¿Te resultó útil esta información?
SiNo

Publicaciones Relacionadas

RESULTADOS DEL 2º EXAMEN ESCRITO
RESULTADOS DEL 2º EXAMEN ESCRITO

La Dirección de Formación Docente Continua comunica puntajes obtenidos del Concurso de Ascenso de Jerarquía - Títulos, Antecedentes y Curso de Promoción Nº 9 para cubrir cargos vacantes de DIRECTORES/AS de TERCERA CATEGORIA de Escuelas de Educación Primaria.