La Escuela de Educación N° 306 “Ana Cristeff de Dilchoff” de Presidencia Roque Sáenz Peña se creó con el expediente 17.691 el 26 de agosto de 1932, bajo la presidencia de Agustín P. Justo, la gobernación de José Castells y la intendencia de Guillermo Durán. En principio, estuvo ubicada en el sector Noreste de la quinta N° 33, de Ensanche Sur.
Comenzó a funcionar el 22 de septiembre del mismo año, en el terreno de 100 x 108 metros, que fue donado por el señor Manuel Figueroa. El edificio escolar en ese momento, era una sola aula de ladrillos con techo de zinc, un W.C doble y un pozo con agua no apta para el consumo, donado por los vecinos del lugar, donde funcionaba 1° “A” y Superior “A” en turno mañana.
En 1937, se habitó la división B en turno Tarde.
En 1938, se alquiló una pieza donde funcionó la división “B” y 2°. En 1939 funcionaron los mismos grados anteriores. En 1940 funcionaron los mismos grados. En 1944 se creó el 3° grado a la tarde. En 1945, se creó el 4° grado.
Esta organización se mantuvo hasta 1948.
En 1949, se alquiló una casa de familia frente a la escuela, donde funcionó hasta 1951, año en que entregan el edificio escolar Plan Quinquenal, donde funciona actualmente.
En 1951, se creó el 5 grado. En 1956, se crearon dos secciones más de grados. 2 “C”y 3 “B”.
En 1961, se habilita el 6° grado. En 1960, se crearon los cargos de 1 de Música y el 1° de Manualidades.
En 1968, se habilita el 7° grado. En 1974, se habilitan dos secciones más de grados, el 6 “B” y 7 “B”. Actualmente, la escuela cuenta con nueve secciones a la tarde.
En 1974, se crearon los cargos de Educación Física, Preescolar y un cargo más de música.
En la actualidad, funciona en la calle Franklin 393.