La Escuela de Educación Primaria N° 2 (EEP) se creó en 1979, bajo la presidencia de Nicolás Avellaneda mediante un decreto. En principio, la escuela fue producto de un desdoblamiento de niños y niñas de la Escuela N° 1 «Benjamín Zorrilla». En ese momento, funcionó precariamente en el galpón de la comisaría de Inmigrantes, con cajones y tablones que oficiaban de muebles, bancos y sillas .
En 1884, se promulgó la ley 1420, que oficializó la creación de la Escuela Primaria N° 2 para niñas. Así, se trasladó como una de las primeras escuelas de Chaco Austral, la N° 1 de varones, que fue en su momento la Benjamín a su actual edificio el 27 de agosto de 1930, donde funciona con el mismo nombre.
Cabe destacar que en 1951, fue sede de la convención Constituyente, donde juraron Felipe Gallardo y Deolindo Felipe Bittel, primer gobernador y vicegobernador de la provincia, bajo la presidencia de Juan Domingo Perón.
Por ello, en 1988, por ley 3390 este edificio fue declarado monumento histórico provincial. Actualmente, la escuela funciona en ambos turnos y es mixta.
Su edificio cuenta con una superficie del terreno de 10.000 m2, y cuenta sólo con planta baja. Tiene actualmente 12 aulas.480 alumnos, y una sala para música, otra para trabajo manual, y una casa para el director del establecimiento.




